Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Control de vectores intensifica la lucha contra criaderos de mosquitos en Panamá Oeste

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

En la reunión semanal liderada por el Doctor Kevin Cedeño, director regional de Salud de Panamá Oeste, Doctora Dalia Rodríguez, Sub Directora, Departamento de control de Vectores y promoción de la salud se informo sobre los casos de dengue, debido a la proliferacion del mosquito Aedes Aegypti. 

Gobierno Nacional busca mecanismos para concluir obra en Bugaba

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

- El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, gestiona la conclusión de las instalaciones físicas del hospital regional de Bugaba, cuya construcción inicio en el año 2010 y fue paralizada cuando tenía un avance en más del 70%.

La directora médico regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa participó este lunes en la sesión del Concejo Municipal de Bugaba, para explicar a los ediles de este distrito, la situación actual del proyecto que transformará la calidad de los servicios públicos de salud a la población de este distrito y de áreas aledañas.

Gira médica a través del Plan Colmena, llega a moradores de El Quiteño en David, Chiriquí

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud, región de Chiriquí, se trasladó este lunes al sector de El Quiteño en el corregimiento de Las Lomas, donde se brindaron atenciones y servicios de salud a las comunidades rurales que forman parte del plan Colmena.

En esta actividad el equipo de Salud ofreció servicios de atención médica general, vacunación con la aplicación de las dosis de covid-19 y el esquema completo de vacunas, aplicación de inyecciones antirrábicas para las mascotas, promoción y prevención en temas de salud. 

Ministro de Salud reitera que aplicarse las dosis de refuerzo es vital en la lucha contra el Covid-19

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

“La única manera de estar debidamente inmunizado o resguardado para que no se complique el Covid1-9 es vacunarse”, reiteró Sucre.

 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre recordó este lunes a la población que tanto las hospitalizaciones como las defunciones por Covid-19 en el país se han registrado en personas que padecen tantas enfermedades crónicas, como las que presentan problemas con su sistema inmune y sobre todo en personas que no tienen el esquema completo de vacunas contra el virus.

En Chiriquí, refuerzan atención de infantes migrantes

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

Con el apoyo de agencias de la Organización de Naciones Unidas, el Programa de Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud, región de Chiriquí, desarrolla actividades dirigidas a reforzar la capacidad de su personal en la atención de infantes migrantes y en la instrucción de sus padres.

Desde mañana (6) hasta el próximo jueves 8 de Septiembre se desarrollará el curso “Orientación a las familias sobre el cuidado del desarrollo infantil temprano y crianza”; y el lunes y martes de la próxima semana se impartirá un seminario taller “Evaluación para el desarrollo infantil temprano”.

MINSA capacita a personal técnico con programa SALMI

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) desarrollaran un Taller de Capacitación sobre el sistema de información llamado SALMI que ayudara al Minsa en todo lo que es relacionado al registro, análisis de insumos en este caso medicamentos, así lo manifestó Ivette Berrío, viceministra de Salud. 

Minsa lanza Campaña “No a los Medicamentos ilícitos, con la Salud no se Juega”

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Farmacia y Drogas realizan el lanzamiento de la campaña con el lema: “No a los medicamentos ilícitos, con la Salud no se Juega”, cuyo principal objetivo es contrarrestar el nivel del tráfico de medicamentos en todo el país, explicó Ivette Berrío viceministra de Salud, en acto realizado en la Cámara de Comercio de Panamá este lunes 5. 

Epidemiólogos y científicos de todo el mundo se reúnen en la Conferencia Científica Global de Epidemiología que se realiza en Panamá

Lunes, 5 de Septiembre de 2022

 

  • Por cinco días Panamá es la sede de este evento, en el que se abordarán diversos temas en materia de epidemiología. 

 Panamá es la sede de la 11ª Conferencia Científica Global TEPHINET, evento que se realiza por segunda vez en la historia que un país miembro del Consejo de ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA).

Este encuentro acoge a científicos de todo el mundo para abordar diversos temas epidemiológicos y fue inaugurado, a nombre del Gobierno Nacional, por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS