Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

MINSA incorpora uso de medicamento para prevenir VIH

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que se ha establecido el uso del medicamento antirretroviral Tenofivir/emtricitabina en el Centro de Salud de El Chorrillo, estrategia que se desarrolla para combatir y prevenir la infección contra el VIH.
Este medicamento tomado de manera adecuada y bajo prescripción médica previene la infección por VIH. El Minsa busca ampliar su uso en poblaciones en riesgo a nivel nacional.

Panamá recibe lote de 48 mil dosis de vacunas pediátricas contra la Covid-19

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

 Un nuevo lote de  48 mil dosis pediátricas llegó este miércoles a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, la cual tienen como finalidad reforzar la estrategia de vacunación contra la Covid-19 que desarrolla el Gobierno Nacional.

El Ministerio de Salud retomó  esta semana el programa de vacunación escolar en 1,552 escuelas que incluyen  36 circuitos y 62 distritos.

La cobertura de la población pediátrica que incluye a los niños entre 5 y 11 años es de 40.5% con 265,255 dosis aplicadas.

COMUNICADO N° 749

Martes, 15 de Marzo de 2022

La vacunación escolar sigue a buen ritmo en todo el país

La ministra de Salud encargada, Ivette Berrío reiteró este martes durante un recorrido para inspeccionar el avance del proyecto de la Ciudad de la Salud, que la vacunación en las escuelas brinda la oportunidad a todos los niños que aún no han recibido su dosis contra la Covid-19 de ser inmunizados contra el virus.

Hizo énfasis en que los niños que han sido vacunados en las escuelas han estado acompañados de sus padres y otros llevaron la autorización o consentimiento firmado por el acudiente.

Siguen las Jornadas de vacunación escolar en Panamá Este

Martes, 15 de Marzo de 2022

Hoy 15 de marzo, continuaron las jornadas de vacunación escolar, realizadas por el equipo de Salud del Minsa-Capsi de Tortí, en la escuela Piriatí Emberá, Tierra colectiva de Alto Bayano - Tortí.

Igualmente continúa por segundo día, la de vacunación escolar en la escuela C.E.B.G Bilingüe Estado Qatar, ubicado en Naranjal de Chepo, donde algunos padres de familia acompañaron a sus hijos para ser vacunados y otros con nota de autorización.

Se les hizo énfasis en no bajar la guardia y seguir guardando las medidas de bioseguridad para prevenir el Covid-19.

Promoción de la Salud en Chiriquicito distrito de Chiriquí Grande

Martes, 15 de Marzo de 2022

Colaboradores del departamento Promoción de la Salud, se trasladan a la comunidad Chiriquicito # 1 y # 2, donde realizaron entrega de volantes informativas sobre el uso de mascarilla y las medidas de autocuidado para evitar contagios del Covid-19, perifoneo y docencia a los residentes del lugar.

Además, acudieron a los centro educativos de la comunidad, en donde distribuyeron material educativo a los estudiantes.

Actividades de Promoción de la Salud en Panamá Oeste

Martes, 15 de Marzo de 2022

Los  Departamentos de  Promoción de la Salud de Panamá Oeste, las instalaciones del Centro de salud de  Bejuco en el distrito de Chame,  Artemio Jaén, Sub-Centro de Santa  Clara y Minsa-Capsi Burunga en el distrito de Arraiján, realizaron orientación en las escuelas  Berta Elida Fernández y, Rafael Maduro en  Bejuco,  Centro Educativo Básico General Nuevo Arraiján, escuela Santa Clara , Centro Educativo Básico General Fernando de Lesseps, Lucas Bárcenas y escuela de Burunga en el distrito de Arraiján.

Estrategia de vacunación en escuelas con una buena cobertura

Martes, 15 de Marzo de 2022

En la región Metropolitana de Salud el equipo de enfermería continúa la verificación y aplicación de dosis del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y las del Covid-19 en centros educativos de los circuitos 8-7, 8-8 y 8-10.

En cuanto a la aplicación de las dosis pediátricas contra la Covid-19, este lunes en 14 centros educativos se colocaron 958 dosis, mientras que 116 dosis fueron a padres que acompañaron a sus acudidos y otras dosis del esquema completo como VPH, T de P, MMR, polio y tetravalente unas 145 dosis.

Veraguas: a dos años del primer caso de Covid-19

Martes, 15 de Marzo de 2022

Hoy se cumplen dos años de la detección del primer caso de Covid-19 en la provincia de Veraguas, siendo la primera provincia luego de Panamá, en contar con un caso, se trató de una paciente femenina oriunda del distrito de Soná, que presentaba también Hantavirus, una mujer fuerte y valiente que logró ganar está difícil batalla.

Desde ese día, se inició una búsqueda activa de casos, que no ha parado, logrando salir adelante con un comprometido equipo de trabajo, que aceptó este reto con valentía, firmeza, responsabilidad, compromiso y dedicación.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS