Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Dotarán de agua potable a comunidades de la cuenca del Chagres en Panamá Norte

Jueves, 17 de Marzo de 2022

El agua es el recurso más importante para la vida humana, animal y vegetal; no obstante, este recurso hídrico no es asequible a una gran parte de la población que habita en comunidades alejadas o que no cuentan con tanques de almacenamientos o redes de distribución.

Es por ello, que desde el año 2020 se viene trabajando en la cuenca del río Chagres con las comunidades del Lago Alajuela en proyectos para la distribución de agua potable, para su mantenimiento y administración.

Minsa Coclé se reúne con Meduca

Jueves, 17 de Marzo de 2022

Coordinadores de Salud Pública, Promoción de la Salud, el director distrital, de la región de Salud de Coclé, se reúnen con colaboradores del Ministerio de Educación (Meduca), para tratar temas relacionados a los protocolos de bioseguridad y guías a seguir, en el manejo de casos positivos en los planteles educativos.

De igual manera, se abordó, la situación actual de los casos detectados en estudiantes, docentes, administrativos en escuelas de los distritos de Penonomé, Antón, Aguadulce y La Pintada.

Acudir a centros educativos y su importancia en la salud mental

Jueves, 17 de Marzo de 2022

La salud mental uno de los temas de Salud Pública que, durante el año 2020, por las medidas de movilidad por pandemia, marcó relevancia en la sociedad mundial y Panamá no escapó de ello. 

Para este 2022, con el inicio de las clases presenciales, el gobierno nacional busca mejorar la salud mental y social entre los estudiantes, administrativos, maestros y profesores de los diversos centros educativos a nivel nacional. 

Trabajo en equipo minimiza impacto de enfermedades vectoriales, Cedeño

Jueves, 17 de Marzo de 2022

. “Evitemos producir los criaderos para no reproducir el mosquito que causa enfermedades como el Dengue, Zika y el Chikungunya”, mencionó Israel Cedeño, director regional metropolitano de Salud. 

Según el informe epidemiológico regional, la cifra de casos de dengue es de 28, de los cuales 23 son casos confirmados sin signos de alarma, 5 con signos de alarma, no se han reportado defunciones, ni casos de dengue grave.

Decreto Ejecutivo N° 26 (De martes 15 de marzo de 2022) QUE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LAS COMPRAS CONJUNTAS O DE MANERA UNILATERAL DEL MINISTERIO DE SALUD Y LA CAJA DE SEGURO SOCIAL DE MEDICAMENTOS O PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DECLARADOS EN DESABASTECIMIENT

Jueves, 17 de Marzo de 2022 -- admindrupalp

COMUNICADO N° 750

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

96.1% de fallecidos no tenía esquema completo de vacunación

El 96.1% de los fallecidos a consecuencia de la Covid-19 no tenía esquema completo de vacunación contra el coronavirus (tres dosis), según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) para la semana 10.

De acuerdo con el informe de 2,249 personas que han fallecido desde el 21 de febrero de 2021 al 11 de marzo de 2022, un total de 2,161 no tenía esquema de vacunación mientras que 88 de los fallecidos sí estaban vacunados con tres dosis (3.9%).

Gobierno Nacional mantiene diálogo con víctimas afectadas por el dietilenglicol

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

La ministra de Salud encargada, Ivette Berrío junto con el director de la Caja de Seguro Social Enrique Lau Cortés, la Ministra consejera de Salud Eyra Ruiz sostuvo una reunión con el presidente del Comité de Víctimas por Dietilenglicol Gabriel Pascual y otros voceros de esa organización para dar seguimiento a las evaluaciones de los expedientes de los pacientes presuntamente afectados en su condición de salud por ingerir el jarabe contaminado.

80% de cobertura en vacunación del programa de salud escolar

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

Del 14 al 16 de marzo, “en los tres primeros días de iniciación del programa de salud escolar tanto en escuelas públicas como privadas, un 80% ha sido la cobertura de vacunación”, mencionó Israel Cedeño, director regional metropolitano de Salud.

Agregó que el proceso de vacunación ha sido efectivo en las escuelas y continuará en las próximas semanas, para una mayor cobertura en el grupo etario de 5 a 11 años, los cuales no habían sido vacunados durante las jornadas pasadas desde el mes de enero.  

Autoridades solicitan a ciudadanía mantener alerta ante el Dengue

Miércoles, 16 de Marzo de 2022

Las autoridades de Salud en San Miguelito instan a la población tomar todas las medidas de prevención, sobre todo evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypty, la regional de Salud juntamente con el equipo de Control de Vectores, realiza acciones conjuntas para reforzar las labores de control del mosquito transmisor del dengue, zika y Chikungunya.

En el distrito de San Miguelito en lo que va del año, se reporta un acumulado de 22 casos de dengue y los corregimientos con más casos son Mateo Iturralde, Belisario Porras, Belisario Frías y Amelia Denis de Icaza.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS