Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Tecnólogos médicos herreranos se capacitan en pruebas rápidas de VIH

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

Un seminario taller sobre pruebas rápidas de VIH se realizó en la provincia de Herrera, con el fin de capacitar a los tecnólogos médicos de las instalaciones del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social y laboratorios privados, en esta materia.

Durante tres días, se buscó capacitar y alinear los procesos de realización de las Pruebas Rápidas de VIH, en beneficio de la población que asiste a las instalaciones sanitarias ya sean públicas o privadas, así como aquellas atendidas a través de actividades extramuros.

Centro de Salud de Valle Rico conmemora la semana de la salud bucal

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

Con atención a estudiantes del programa escolar y población en general, se celebra la semana de la salud bucal en el Centro de Salud de Valle Rico, distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos.

La actividad, en la que participan personal de medicina general y odontología, consta de atención a pacientes, docencias en la sala de espera acerca de la salud bucal y confección de murales con el fin de orientar a la población sobre el cuidado de la dentadura.

Minsa Coclé participa en feria interinstitucional

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

El equipo de Salud de la región de Coclé, a través del departamento de Provisión de Servicios, participó con un stand en la feria interinstitucional, organizada por la 2ª Zona de Policía, en conmemoración a los 86 años de aniversario.

En el mismo, se ofrecieron los servicios gratuitos de medicina general, promoción, toma de glicemia, presión arterial, índice corporal, vacunación; con el objetivo de que la población y funcionarios públicos, tengan la oportunidad de dar seguimiento a sus controles de salud, completen su esquema de vacunas contra la Covid-19 y otras.

Instituto Oncológico Nacional inaugura nueva área con equipos de alta tecnología

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

*Esta nueva área de PET-CT, es la más moderna en toda la región Centroamericana y del Caribe.

* Este tipo de estudios brinda información detallada de la actividad celular en el organismo humano.

En el marco de la conmemoración del 82 aniversario del Instituto Oncológico Nacional Juan Demóstenes Arosemena (ION), se realizó este miércoles 21 de septiembre la inauguración de la nueva unidad de imagen molecular conocida como Tomografía por Emisión de Positrones (PET-CT).

Control de vectores mantiene acciones en Guabito, Bocas del Toro

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

Equipos de Control de Vectores continúan jornadas de nebulización en el sector de Guabito, área fronteriza con Costa Rica, donde intervienen en las comunidades de Puente Blanco, Cucula, Esteban Carrizo y lugares aledaños.

En dichas comunidades se han registrado casos de Malaria, por lo cual, hacen un llamado a los lugareños eliminar los criaderos potenciales del mosquito, que produce la enfermedad.

Equipos de Salud se desplazan para brindar asistencia médica en el corregimiento de Cerro Iglesias

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

En el corregimiento de Cerro Iglesia, distrito de Nole Duima en la comarca Ngäbe-Buglé, se realizó la Gira colmena de Salud en donde se entregaron 1,388 cupos para la atención médica y reforzar la asistencia sanitaria en esta comunidad.

Acudieron a las consultas de medicina general 1,156; obstetricia 28; odontología 300, Papanicolau 20;  pacientes atendidos en laboratorio 184  y estudios de laboratorio 309.

Nutrición

Se realizaron 960 evaluaciones nutricionales; 550 charlas nutricionales, 2,000 libras de cremas y 32 dosis de vitamina A entregadas

Programa de Cuidados Paliativos Panamá Oeste, capacitó a equipos locales para la atención a pacientes con enfermedades en etapa terminal

Martes, 20 de Septiembre de 2022

El Programa de Cuidados Paliativos y Acompañamiento Humano y Espiritual del enfermo en miras de brindar equidad en el acceso a los cuidados paliativos, ofrece capacitación para empoderar los equipos locales, dictan sesiones educativas en el Hospital Nicolás A Solano, sobre temas de bioética y manejo de duelo de familiares de pacientes fallecidos, con enfermedad avanzada irreversible, donde el control del dolor y los aspectos psicosociales y espirituales cobran mayor importancia.

Autoridades de la región metropolitana recomiendan medidas para evitar el dengue

Martes, 20 de Septiembre de 2022

La eliminación de criaderos es la clave para evitar la enfermedad de dengue, así lo señalan las autoridades en la región Metropolitana de Salud, ante el aumento de casos en las últimas semanas epidemiológicas.

Diariamente, el equipo de Control de Vectores regional ejecuta sus acciones de control químico y físico en los corregimientos que reportan mayor índice de infestación.

En este sentido, realizan nebulizaciones con equipo pesado y liviano, aplicación de abate, inspección y verificación de posibles focos de criaderos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS