Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Vigilancia epidemiológica se intensifica para disminuir casos de dengue, malaria y otras enfermedades

Jueves, 22 de Septiembre de 2022

El Ministerio de Salud recuerda a la población no bajar la guardia ante enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores.
Se refuerzan los operativos y vigilancia en las 15 regiones de salud en el país. 

Panamá, 22 de septiembre de 2022. El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Departamento de Epidemiología indicó este miércoles que hasta la fecha se registra un total de 970 casos de leishmaniasis y 4,254 de malaria acumulados por lo que se ha reforzado los operativos y vigilancia en las 15 regiones de salud.

Se registra defunción por Hantavirus en la provincia de Veraguas

Jueves, 22 de Septiembre de 2022

Santiago, 22 de septiembre del 2022. El Departamento de Epidemiologia del Ministerio de Salud en Veraguas confirmó hoy el primer caso y defunción por Hantavirus en este año en la provincia.

En ese sentido la viceministra de Salud Ivette Berrío reiteró que el Minsa mantiene las medidas y vigilancia en la provincia y en todo el país.

Panamá recibe reconocimiento de la ONU y OMS

Jueves, 22 de Septiembre de 2022

Panamá, 22 de septiembre de 2020. El Departamento de Enfermedades No Trasmisibles de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Salud de Panamá, resultó ganador del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas 2022 y del Premio del Programa Especial de atención primaria de salud de la Organización Mundial de la salud - OMS.

Estas distinciones reconocen como exitosa la implementación de la iniciativa HEARTS en Atención Primaria de Salud, a través de acciones interdisciplinarias e intersectoriales.

Instan a la ciudadanía a conocer más sobre el Alzheimer en el día mundial

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

El 21 de septiembre de cada año se conmemora el día mundial del Alzheimer, razón por la cual, los equipos de salud del Minsa, región de Chiriquí realizan actividades de orientación en los Centros de Salud y Minsa-Capsi, aprovechando la presencia de cientos de usuarios que acuden en busca de atención.

Los educadores de Promoción de la Salud, enfermeras, funcionarios del departamento de Salud Mental y Sicólogos intervienen en estas jornadas donde explican que el Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se atrofie.

Salud brinda atención en el albergue San Vicente de Paul en Chiriquí Grande

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

Continuando con la campaña en relación con el Día Mundial del Alzheimer, colaboradores del Centro Materno-Infantil de Rambala, personal médico y una fisioterapeuta, organizaron actividades de orientación educativa, como dinámicas de memoria, evaluación por médicos y toma de presión arterial en el albergue San Vicente de Paul, donde se encuentran 23 adultos mayores.

Importante mencionar, que en albergue de adultos mayores, personal del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), también brinda apoyo como cuidadores y atención en general.

Región de Salud de Herrera realiza controles e inspecciones a establecimientos transitorios

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

Luego de realizar las inspecciones necesarias a diferentes áreas en las que se solicitó la instalación de puestos transitorios de alimentos, tipo fondas, la región de Salud de Herrera realizó un informe técnico, de acuerdo con la normativa vigente.

Por tanto, la Región de Salud de Herrera, hace de conocimiento de la ciudadanía que, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto Ejecutivo N° 157 del 28 de mayo de 2004, se establecen los requisitos para el control sanitario de la manipulación, preparación y expendio de alimentos en fondas, kioscos y ventas ambulantes.

Salud intensifica acciones de promoción contra el Dengue

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

La región de Salud de San Miguelito realizó acciones de promoción y prevención para reducir los índices de infestación del mosquito Aedes aegypty, transmisor del dengue.

Se solicita a la ciudadanía no bajar la guardia, ya que la regional sigue coordinando estrategias para la implementación de acciones concretas en la lucha contra el dengue en cada uno de los corregimientos del distrito de San Miguelito, señaló la directora regional de salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos.

Redoblan las inspecciones en zona fronteriza y en David para evitar criaderos de Aedes Aegypty

Miércoles, 21 de Septiembre de 2022

Funcionarios del departamento de Control de Vectores desde inicios de la presente semana redoblaron la vigilancia, monitoreo e inspección en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, debido al incremento de casos de dengue en este hermano país.

Patricio Camarena, jefe del mencionado departamento explicó que se están ejecutando intensos operativos a lo largo del cordón fronterizo y hasta el momento se ha encontrado unos ocho criaderos, "estamos nebulizando a lo largo de la zona, pero eso no es suficiente" sostuvo.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS