Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa conmemora los 201 años del primer grito de Independencia de 1821 en Juan Díaz

Viernes, 11 de Noviembre de 2022

La asociación de residentes de    Santeños radicados en Juan Díaz conmemoró los 201 años del primer grito de Independencia de 1821 en la Villa de Los Santos con un exitoso desfile cívico y típico donde participó Luis Francisco Sucre ministro de Salud.      

El ministro Sucre dijo que para estas fiestas de fin de años se debe tener cuidado con los alimentos que se  consume  en las calles. Ya que el primer anillo de seguridad en uno mismo. 

MINSA mantiene vigilancia ante presencia de virus respiratorios

Viernes, 11 de Noviembre de 2022

El Departamento Nacional de Epidemiología registra actualmente 946 casos de influenza.
Los casos de bronquiolitis han coincidido con mayor detección del Virus Sincitial Respiratorio (VRS).

El Ministerio de Salud a través del Departamento Nacional de Epidemiología en su informe semanal reveló que se han registrados 946 casos de influenza o síndrome gripal hasta la fecha.

Hospital de Tonosí se mantiene con áreas operativas tras inundación

Miércoles, 9 de Noviembre de 2022

El cuarto de urgencias y la sala de hospitalización del hospital Rural de Tonosí continúan brindando el servicio a la ciudadanía, luego de que algunas áreas del nosocomio fueron afectadas este miércoles por el desbordamiento del río Tonosí.

El agua ingresó a las áreas consulta externa, registros médicos, odontología, farmacia y enfermería, sin causar daños. Inmediatamente baje el nivel de las aguas, se procederá con la limpieza y desinfección para retomar el servicio en las ya citadas áreas, pero Cuarto de urgencias y la sala de hospitalización se mantienen activas.

 

Minsa rehabilita acueductos rurales en Chiriquí

Miércoles, 9 de Noviembre de 2022

Los excesos de las lluvias provocadas por recientes tormentas regionales no causaron daños de consideración en los sistemas de distribución de los acueductos rurales que funcionan en la provincia de Chiriquí.

La directora regional del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Disapas), Ana Sofía Samudio confirmó que la caída de árboles y el desbordamiento de ríos y quebradas, provocaron daños leves y que en la mayoría de los casos fueron rápidamente reparados por los integrantes de las respectivas Juntas Administradoras.

Minsa rehabilita acueductos rurales en Chiriquí

Miércoles, 9 de Noviembre de 2022

Los excesos de las lluvias provocadas por recientes tormentas regionales no causaron daños de consideración en los sistemas de distribución de los acueductos rurales que funcionan en la provincia de Chiriquí.

La directora regional del Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Disapas), Ana Sofía Samudio confirmó que la caída de árboles y el desbordamiento de ríos y quebradas, provocaron daños leves y que en la mayoría de los casos fueron rápidamente reparados por los integrantes de las respectivas Juntas Administradoras.

Adolescentes en Panamá Norte aprenden sobre diversos temas en charlas y talleres

Miércoles, 9 de Noviembre de 2022

Adolescentes que pertenecen al programa de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes (SSAA) de la región de Salud de Panamá Norte, pasaron dos días entre charlas, dinámicas y talleres en el parque Rach en Brisas del Norte; preparándose en temas relacionados con sexualidad en la adolescencia, crecimiento y desarrollo, liderazgo, resiliencia, factores de riesgo y factores protectores.

Salud Panamá Oeste mantendrá vigilancia en los puestos temporales de alimentos

Miércoles, 9 de Noviembre de 2022

El departamento de Saneamiento Ambiental en conjunto con la dirección Nacional de Control de Alimento y vigilancia veterinaria de la región Panamá Oeste, estarán cubriendo la ruta del desfile de mañana jueves 10 de noviembre, en celebración del primer grito de Independencia de la Villa de Los Santos, en áreas del distrito de La Chorrera, la feria y distrito de Capira.

Panamá Norte sigue lucha contra el Dengue y los casos de Covid-19 a la baja

Miércoles, 9 de Noviembre de 2022

Charlas en las salas de esperas, en ferias de salud y comunidades, fumigación en diversas áreas por parte de los inspectores de vectores no han sido suficientes para mantener al vector Aedes Aegypty, alejado de la población.

Solo hasta la semana epidemiológica N° 42 se registraron 1,256 casos acumulados de dengue, siendo los corregimientos de Alcalde Díaz, 342; Chilibre con 333 y Ernesto Córdoba con 288 donde se concentra el 77% de los casos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS