Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Acciones de vigilancia epidemiológica en Panamá Este

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

El Equipo de Epidemiología de la Región de Salud de Panamá Este y funcionarios del Hospital regional de Chepo se reúnen para establecer acciones según normas nacionales y OMS/OPS preventivamente contra brotes de enfermedades inmunoprevenibles por vacunas con énfasis en Poliomielitis y Sarampión.

Carlos Batista, director regional señala que “debemos estar preparado contra posibles casos, pero lo más importante es que la población acuda a vacunarse principalmente traigan a sus niños a vacunar a las instalaciones de salud, todas las vacunas son gratis”.

Distritos con mayor números de casos en Panamá Oeste

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

La región de Salud de Panamá Oeste ha intensificado su campaña de prevención para evitar el contagio del Covid-19 con el apoyo del departamento de Promoción de la Salud.

Según el informe epidemiológico del Minsa en Panamá Oeste, el cual revela las últimas cifras en el día de hoy, se registra un total de 231 casos activos en la provincia, destacando a Arraiján como el distrito con más casos, con un índice de 109, Capira 13, Chame 8, La Chorrera 93 y San Carlos con 8 casos.

MINSA participa del primer taller de género Organizado por el PNU

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

 

Panamá, 16 de noviembre 2022. El Ministerio de Salud en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (PNU) desarrollaron el primer taller el cual   busca la sensibilización sobre conceptos básicos de Género y Mujeres en el Ámbito de la Refrigeración y Aire Acondicionado (sector RAC), manifestó Alicia Graciela Díaz, expositora y asociada de género para el área ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible del PNU, el cual se desarrolló en un hotel de la localidad con duración de dos días. 

Minsa realiza operativos en los desfiles de los 119 años de fundación de Bocas del Toro

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

Inspectores del departamento de Saneamiento Ambiental, se desplazaron por las principales vías de isla Colón, distrito de Bocas del Toro con el objetivo de verificar los puestos de alimentos en el desfile.

En el recorrido realizado se verificó que los manipuladores de alimentos portaran los carnés de salud vigentes, tuviesen la vestimenta apropiada, mantuviesen el uso obligatorio de las mascarillas y cumpliesen con las medidas de higiene y bioseguridad.

Imparten jornada docente "aspectos vitales en postpandemia" en Panamá Este

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

Se realizó jornada docente en Panamá Este, donde se tocaron aspectos relevantes de salud en postpandemia, en salud mental, salud bucal y el uso correcto del formulario de informe de notificación por sospecha de violencia en todos los ámbitos.

El mismo estuvo dirigido a médicos generales, a médicos internos, de odontología y odontólogos generales, el mismo contó con la participación del director regional, Carlos Batista y fue coordinado por la unidad docente regional a cargo de Cristóbalina Batista. 

Policentro de Salud de Chepo mantuvo una mañana con promoción de estilos de vida saludable

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

El Policentro de Chepo realizó esta mañana docencias sobre Estilos de vida saludable, como estrategia contra la diabetes mellitus tipo 2, allí se brindaron charlas sobre nutrición saludable, beneficios del ejercicio y actividades física, se realizaron sesiones de zumba entre enfermeras, pacientes y niños.

Carlos Batista, director regional de Panamá Este, concluyó que la prevención a través de la nutrición y el ejercicio físico es la mejor forma de luchar contra esta enfermedad crónica que afecta a miles de panameños por lo que se sigue trabajando en la prevención de la diabetes.

y La Chorrera, distritos con mayor casos de dengue en Panamá Oeste

Miércoles, 16 de Noviembre de 2022

Las estadísticas del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) en Panamá Oeste, indican que, en lo que va del año 2022, se han confirmado 1053 casos de dengue, de ellos 917 son sin signos de alarma, 130 con signos de alarma, 6 por dengue grave y a la fecha se mantiene una defunción a causa del dengue.

El informe agrega, según la semana epidemiológica 44, el mayor número de casos se registra en el distrito de Arraiján (842), seguido de La Chorrera (178), Chame (18), Capira (12) y San Carlos (3).

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS