Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa capacita a docentes en Changuinola

Martes, 22 de Febrero de 2022

Marta Hall, encargada del Comité de Bioseguridad Post-Covid-19, junto a su equipo de trabajo, imparten capacitación a docentes sobre las medidas de bioseguridad para el retorno a clases en el Centro Educativo Changuinola American Academia.

Entre los temas tratados en la capacitación, se destacó la importancia, sobre la cantidad de estudiantes en cada aula, el uso adecuado de la mascarilla, el distanciamiento de las sillas y el lavado de manos.

Nueva ubicación del punto hisopado en Panamá Norte

Martes, 22 de Febrero de 2022

Con motivo de la entrada de clases de manera presencial el próximo 7 de marzo, la región de Salud de Panamá Norte, traslada el punto fijo de hisopado que se mantenía en el Centro Escolar Básico General (CEBG) Árabe de Egipto en Las Cumbres, a la Unión Nacional de Ciegos, (UNCP) ubicados en el mismo corregimiento, comunidad de Las Lajas, el horario es de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes con atención al público hasta la 1 de la tarde.

Amplían puntos de vacunación contra la Covid-19 en Veraguas

Martes, 22 de Febrero de 2022

Para facilitar el acceso y el proceso de vacunación a las familias veragüenses, se han ampliado los puntos de vacunación contra la Covid-19, se está vacunando en todos los Centros de Salud, Minsa-Capsi, la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez, los hospitales Ezequiel Abadía de Soná y San Francisco Javier de Cañazas, de lunes a viernes en horario de 7 de la mañana hasta la 2 de la tarde.

Equipo de enfermería aplicó 16,251 dosis contra la COVID-19 a funcionarios durante visitas a entidades públicas

Martes, 22 de Febrero de 2022

El equipo de enfermería del Ministerio de Salud (Minsa) culminó las visitas a instituciones públicas para aplicar dosis contra la COVID-19, con la colocación de un gran total de 16,251 dosis a servidores públicos.

Eusebia Calderón de Copete, directora nacional de Enfermería del Minsa, destacó que durante 38 días de trabajo el equipo visitó 91 instituciones logrando inocular a servidores público con vacuna contra el COVID-19.

Precisó que se aplicaron 15,300 dosis de refuerzo; 306 primeras dosis; 410 segunda dosis y 235 con tercera dosis para un gran total de 16,251.

COMUNICADO N° 727

Lunes, 21 de Febrero de 2022

A partir del miércoles y hasta el viernes habrá vacunación

La vacunación pediátrica para niños de 5 a 11 años y la colocación de dosis de refuerzo a partir de los 16 años sigue este miércoles y se extenderá hasta el viernes en varios circuitos del país.

Habrá vacunación a niños entre 5 y 11 años en los circuitos 2-1 (Penonomé) Coclé; en el 4-1 (David) y 4-5 (Boquete, Dolega y Gualaca), 4-6 (San Lorenzo, San Félix, Remedios, Tolé) en Chiriquí.

Nuevo lote de vacunas pediátricas Pfizer llegan a la comarca Ngäbe-Bugle

Lunes, 21 de Febrero de 2022

Un total de 1,000 dosis de la vacuna pediatría Pfizer, fueron recibidas por el subdirector regional Juan Carlos Montezuma y equipo de enfermería.

Este nuevo lote de vacunas pediátricas serán distribuidas en los distritos de Kusapín, Kankintú, Jirondai, Besikó , Mironó, Nole Duima , Muná, Ñurum y Santa Catalina para avanzar en las distintas comunidades. Solicitamos a toda la población que acudan a los centro de salud más cercanos.

Entregan beneficios a juntas de acueductos rurales en Veraguas

Lunes, 21 de Febrero de 2022

Hoy se hizo entrega de beneficios para juntas de acueductos rurales, gestionados por el Gobierno Nacional, que permitirán a comunidades de los corregimientos de La Montañuela, El Bartito y San Antonio contar con agua potable, logrando beneficiar a más de 3,125 personas.

Se les hizo entrega a la junta de acueducto rural de San Antonio pastillas de cloro, sistema de desinfección de agua, La Montañuela tuberías y clorinadores, mientras que en la comunidad de Barrito se entregaron tuberías, sistema de desinfección y pastillas de cloro.

Gira nacional de monitoreo y evaluación

Lunes, 21 de Febrero de 2022

La coordinación de Tuberculosis y VIH de la Región Panamá Oeste realiza gira nacional de monitoreo y evaluación a través de la sección de ITS/VIH y hepatitis virales en las regiones recolectando datos del año 2021, necesarios para responder  indicadores nacionales e internacionales que nuestro país debe reportar.

Con el objetivo de verificar la efectividad de la respuesta nacional ante la epidemia del VIH y detectar las brechas existentes en las regiones o instalaciones de salud que interfieren en la dispensación de una atención de calidad a los usuarios afectados por ITS/VIH.

Informe epidemiológico reporta casos por enfermedades de transmisión sexual

Lunes, 21 de Febrero de 2022

En la Región Metropolitana de Salud el informe epidemiológico reporta casos por enfermedades de transmisión sexual como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (Sida). 

Hasta la semana número 05 en la región se han notificado 17 casos por VIH y se mantiene un caso por Sida, por el momento no hay notificaciones por  las enfermedades en embarazadas, ni en niños. 

Diferentes estudios enfocados a los pacientes de tuberculosis

Lunes, 21 de Febrero de 2022

En el mes de febrero, iniciará el estudio de investigación de costos catastróficos en tuberculosis, que consiste en una encuesta a los pacientes diagnosticados con tuberculosis en sus diferentes formas, familiares y funcionarios de salud de las 19 instalaciones sanitarias que conforman la Región Metropolitana de Salud.   

La investigación se enfocará en la situación económica mensual que acarrea el paciente, sus cuidadores y familiares, desde el primer día de su diagnóstico hasta la finalización de su tratamiento.   

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS