Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa capacita regionales sobre problemas de pie diabético

Jueves, 21 de Julio de 2022

El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Organización y Desarrollo, perteneciente a la Dirección de Provisión de Servicios de Salud, organizó del 12  al 15 de julio en la ciudad de Panamá,  el segundo Seminario Internacional de Clínica Integral de Heridas, ostomía e incontinencia, como parte del fortalecimiento del primer nivel de atención y la docencia continua.

Los Santos recibe suero antiescorpiónico

Jueves, 21 de Julio de 2022

La región de Salud de Los Santos recibió esta semana 200 viales de suero antiescorpiónico o anti-alacrán que serán distribuidos en la red de atención de los siete distritos que conforman la provincia, el producto estará a disposición de quienes lo requieran; en la provincia se incluye dos hospitales urbanos, dos rurales y los centros de salud.

La provincia de Los Santos no registra alto consumo de suero antiescorpiónico, pero se requiere ante cualquier eventualidad. 

Panamá Oeste activos contra el mosquito transmisor del Dengue

Jueves, 21 de Julio de 2022

Funcionarios del departamento de Promoción de La Salud y Control de Vectores del Minsa-Capsi de Burunga en la provincia de Panamá Oeste coordinaron jornada de promoción e inspección de viviendas para eliminar criaderos donde se reproduce el mosquito Aedes Aegypty, transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika en la comunidad de Altos de Nueva Luz en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján.

Laboratoristas en Panamá Oeste mantienen la atención a pesar del paro de brazos caídos

Jueves, 21 de Julio de 2022

Los laboratoristas Clínicos de la región de Salud de Panamá Oeste brindan los servicios a los pacientes de manera ininterrumpida a pesar del paro de brazos caídos en apoyo a la medidas de protestas establecidas por gremios y al incumplimiento de los acuerdos pactados año 2015 y 2021.

Orientan a la población herrerana para evitar casos de dengue

Jueves, 21 de Julio de 2022

Explicar a los moradores de comunidades sobre las estrategias más eficaces para evitar el dengue, es la tarea que se han impuesto promotores comunidades y educadores para la salud, de la región de Salud de Herrera.

Casa por casa, los equipos de Promoción de la Salud orientan a la población sobre las prácticas más efectivas para evitar la transmisión de la enfermedad, causada por la picadura del mosquito Aedes Aegypty.

Codes: Sistema de Emergencia altamente calificado

Jueves, 21 de Julio de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con un equipo altamente calificado de atención a nivel nacional al servicio del Estado, así lo manifestó el director ejecutivo del Sistema Único de Emergencias Pre hospitalario, Bernabé Pérez, durante la visita que realizó al Centro de Operaciones de Emergencias (Codes).

Durante el recorrido, Pérez destacó que “es conocido que las emergencias, son atendidas a través de la línea del 911, el servicio que ofrecemos y de allí les trasferimos las llamadas a las entidades gubernamentales, correspondiente para su debida atención”.

Llegan insumos y medicamentos al distrito de Chiriquí Grande

Jueves, 21 de Julio de 2022

La barcaza con medicamentos e insumos que llegó al distrito de Chiriquí Grande, fueron recibidos por el personal de Salud junto a la gobernación y otras entidades gubernamentales, los cuáles son custodiados, para luego ser trasladados a la dirección regional de medicamentos en el distrito de Changuinola.

María Villanueva, directora del distrito de Salud en Chiriquí Grande, señala que se dio una gran logística y coordinación.

Se activa en Veraguas Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (Codes)

Jueves, 21 de Julio de 2022

Por los acontecimientos que se están desarrollando en el distrito de Santiago y el corregimiento de San Antonio de Atalaya, se procedió a la activación del Codes regional en alerta verde.  Reina Velarde directora regional procedió a reunirse con el equipo de trabajo para evaluar la situación y realizar la presentación del plan de acción establecido para nuestra región.

Para la ejecución del plan se tomaron las siguientes medidas de contingencia:

Centro de Salud Emiliano Ponce no brindará atenciones médicas hoy por falta de fluido eléctrico

Jueves, 21 de Julio de 2022

Este jueves, por falta de fluido eléctrico el Centro de Salud Emiliano Ponce no brindará atenciones médicas  
 
Panamá, 21 de julio de 2022. El día de ayer, ante las fuertes lluvias que causó la caída de árboles y postes del tendido eléctrico en varios puntos de la ciudad capital, en el Centro de Salud Emiliano Ponce del corregimiento de Calidonia se encuentra afectado por la falta del fluido eléctrico, por lo que, en el día de hoy, no brindará sus servicios de atención a pacientes, hasta tanto sea subsanada la situación por la empresa de electricidad.    
 

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS