Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa brinda apoyo psicosocial al personal de la Policía Nacional

Viernes, 28 de Febrero de 2025

El Ministerio de Salud a través de la Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud, en cumplimiento de las políticas de salud establecidas, ha fortalecido su compromiso con el bienestar integral del personal de la Policía Nacional a través de su área de apoyo psicosocial.

Esta colaboración responde a la necesidad de proporcionar herramientas que permitan a los miembros de la institución gestionar el estrés, afrontar situaciones de crisis y fortalecer su salud mental en el ejercicio de sus funciones.

Minsa brinda apoyo psicosocial al personal en la Región de Salud de Darién

Viernes, 28 de Febrero de 2025

La Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud del Ministerio de Salud brinda apoyo psicosocial al personal que se encuentra en la provincia de Darién, ante el brote de Oropouche.

El impacto de estas situaciones no solo afecta físicamente, sino también a nivel emocional y psicológico. Por ello, nuestro equipo ofrece espacios de apoyo, escucha activa y estrategias para manejar el estrés y la carga emocional que conlleva estar en primera línea.

Acompañamiento emocional

Estrategias para el manejo del estrés

Fortalecimiento del bienestar mental

Equipo del Minsa en Darién fortalece las acciones contra el brote de Oropouche

Viernes, 28 de Febrero de 2025

El Ministerio de Salud a través de la Región de Darién continúa con las acciones ante el brote de Oropouche, compartiendo un informe de la situación al Consejo Provincial, orientado hacia los lineamientos estratégicos para un trabajo en conjunto.

La Región de Salud de Darién con la colaboración técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la junta técnica, los gobiernos locales, las comunidades organizadas y la población en general, trabajan en los siguientes objetivos:

 

•             Optimizar la respuesta interinstitucional.

Minsa verifica cisternas para culecos en Coclé

Viernes, 28 de Febrero de 2025

Los equipos de Saneamiento Ambiental y Agua Potable de la Región de Salud de Coclé, realizan diversas inspecciones previa al carnaval a carros cisternas que serán utilizados durante los días de carnaval en los distritos de Penonomé, Antón, Aguadulce y Natá.

Obdulia de Montilla, jefa regional de Salud Pública dijo que hasta el momento hay registrados 98 carros cisternas, que se  están verificando por parte  del personal de Minsa los cuales deben estar libres de presencia de combustible, sin olor, ni residuos de melaza.

Minsa realiza jornada gratuita de pruebas de VIH en Veraguas

Viernes, 28 de Febrero de 2025

El Ministerio de Salud en la provincia de Veraguas, realizó una jornada gratuita de pruebas de VIH y docencia en la Terminal de Transporte de Santiago, como parte de sus acciones preventivas y educativas por la celebración de los carnavales. 

Ileana Batista, jefa regional de Promoción de la Salud, destacó que esta jornada busca crear conciencia en la población en general para prevenir enfermedades de trasmisión sexual y embarazos no planificados,  especialmente durante estos días de fiestas.

Control de Vectores del Minsa de Colón detecta criaderos en Santa Rita

Viernes, 28 de Febrero de 2025

Unos 9 focos de criaderos de mosquitos fueron detectados en la comunidad de Santa Rita en el corregimiento de Sabanitas, durante una incursión por parte del equipo de Control de Vectores de la Región de Salud de Colón.

Los focos estaban ubicados en llantas y medidores de agua en esta comunidad, luego del recorrido desarrollado en sus calles internas y viviendas.

Galina Brown, subcoordinadora de Control de Vectores en Colón reiteró a los pobladores eliminar los criaderos del mosquito en sus casas y alrededores.

Diversos operativos buscan garantizar la salud durante el carnaval en Los Santos

Viernes, 28 de Febrero de 2025

En La Villa de  Los Santos, el Ministerio de Salud realizó diversos operativos de promoción y prevención con el objetivo de que  los ciudadanos se diviertan con precaución en estas fiestas.

En ese sentido, se distribuyeron kit con condones, gel alcoholado y se brindó educación a la población.

El Departamento de Vectores realizó una jornada de nebulización alrededores de puestos y fondas para mantener libre de mosquitos.

Minsa evalúa estructura del Policentro de Curundú y dará continuidad al proyecto

Viernes, 28 de Febrero de 2025
  • La Dirección de Infraestructura de Salud del Minsa procederá con las evaluaciones finales de la estructura, realizará la solicitud de los recursos y continuará con el proyecto que busca beneficiar a los residentes de este corregimiento.
  • Boyd Galindo mencionó que el objetivo del Minsa, para el corregimiento de Curundú, es ir mejorando las grandes deficiencias en salud que tiene en las instalaciones para garantizar una mejor atención.

El Programa de Acompañamiento Humano y Espiritual del Enfermo, se reactiva en el Hospital Santo Tomás

Jueves, 27 de Febrero de 2025

Luego de un acercamiento con las autoridades médicas del Hospital Santo Tomás, en el mes de enero, el pasado 19 de febrero, del año en curso, se inició el proceso de reactivación del Programa de Acompañamiento Humano y Espiritual del Enfermo, mejor conocido como Humanización, en esta instalación hospitalaria, con la realización del Primer Taller de Sensibilización y Capacitación en Humanización, dirigido a personal de salud y administrativos de los diferentes servicios y Departamentos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS