
Por dos días consecutivos, el Ministerio de Salud llevó una gira de salud a Coclé del Norte en el área montañosa del distrito de Donoso en la Costa Abajo de Colón, en la que se beneficiaron a más de 500 personas de poblaciones de difícil acceso.
Sixto Mendoza, director médico del Centro de Salud de Miguel de la Borda informó que un equipo del Minsa en Colón conformada por cuatro médicos, cuatro odontólogos, seis personales de enfermería, dos inspectores de saneamiento ambiental, dos técnicos de control de vectores, registros médicos y farmacia; viajaron a esta comunidad vía marítima para llevar esta gira de salud, con énfasis en la prevención y promoción de la salud.
De acuerdo con el galeno, las más de 500 atenciones estuvieron 293 controles médicos, 59 atenciones por odontología, 33 controles por enfermería.
Detalló que se realizaron 13 papanicolaou, 2 captaciones de embarazo, se colocó 1 implante subdérmico, se colocaron 245 dosis de vacunas, además se entregaron más de 800 recetas y mil 300 medicamentos.
En tanto, se inspeccionaron 88 casas por el personal de control de vectores y saneamiento ambiental, se realizaron nebulizaciones a las instalaciones públicas, la comunidad y se hicieron encuesta por búsqueda activa de casos de malaria a 248 personas.
Se inspeccionaron tiendas, mini super, establecimientos de interés sanitario, así como el vertedero comunal y el sistema de agua comunitario.
Agregó Mendoza, que con esta gira se benefició a comunidades de difícil acceso del corregimiento de Coclé del Norte, como San Lucas, Boca de Toabré y Caño del Rey.
“Agradecemos a todo el equipo del Centro de Salud de Miguel de la Borda, al apoyo regional, la junta comunal de Coclé del Norte y la Alcaldía de Donoso por el apoyo y llevar salud a estas áreas apartadas y también a los moradores por su hospitalidad”, puntualizó el médico.
Estas giras se programan dos veces al año (mayo y septiembre) cuando el mar se mantiene más calmado, para el traslado de los insumos y el personal del Minsa.