Resol. 164 18-05-2023 Ordenar retiro Apo-Glyburide y Sancionar con multa Apotex Panama, S.A.
Plan Colmena llega a la comunidad de Tanara en Panamá Este
Ayer se realizó la primera gira del Plan Colmena del primer trimestre de este proyecto de la Región Este que va desde el 1 de julio 2023 a julio de 2024, brindando los servicios de salud completos que estan descritos en este plan, este proyecto está bajo la dirección de Denario Castillo, director del Policentro de Chepo e Ilka Castillo, directora Regional.
San Miguelito, no baja la guardia ante el dengue
La Región de Salud de San Miguelito, refuerza las medidas preventivas, ante la llegada de las lluvias, es importante prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypty, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypty, los síntomas del dengue son fiebre alta, fuerte dolores de cabeza, dolores detrás de los ojos, dolores en las articulaciones y músculos, también se puede presentar manchas rojas en la piel.
La erradicación del dengue en Colón es asunto de todos
- Con el apoyo de las regionales de Panamá Metro, Norte, Oeste y San Miguelito se realizó operativo interregional contra la malaria, donde cada una de las regionales brindó apoyo para realizar intervención en esta comunidad desde el viernes.
Con la fumigación interna en diferentes sectores de la comunidad de Villa Catalina en el corregimiento de Puerto Pilón, provincia de Colón, culminó este domingo, las acciones del equipo de Control de vectores del Ministerio de Salud (Minsa).
Proyectos y logros alcanzados por el MINSA durante esta administración
Hasta junio de este 2023 el Ministerio de Salud (MINSA) ha concluido varios proyectos tales como el Depósito Nacional de Vacunas a un costo de B/.8.5 millones, al igual que el centro de salud de Quebrada Hacha por B/.1.6 millones.
En beneficio de la población con discapacidad se han entregado los centros REINTEGRA, de La Chorrera, a un costo de B/.1.2 millones y beneficiando a 7 mil residentes, el de Tonosí en Los Santos, Caimitillo en Panamá Norte que beneficia a 20,000 residentes del área.
Infraestructura
Culminó Salud sobre Ruedas en Herrera
Gran afluencia de personas en busca de exámenes como mamografias y electrocardiogramas, acudieron a la jornada "Salud sobre Ruedas" organizada por la Región de Salud de Herrera y el Despacho de la Primera Dama.
La jornada inició en el centro de Salud de Santa María, y terminó los días jueves y viernes en La Arena, distrito de Chitré.
La población se sintió conforme con la atención de estos servicios, que permiten la detección temprana de enfermedades.
Benefician a herreranas con ultrasonidos de mamas
Un total de 50 mujeres participaron en una jornada de ultrasonidos de mama, organizada por la región de Salud de Herrera y Fundayuda, realizada en el centro de Salud de Chitré.
A través de estas campañas, se busca la sensibilización y detección temprana del cancer de mama, beneficiando a mujeres de todas las edades.
Esta jornada fue organizada entre la fundación sin fines de lucro y la región de Salud de Herrera, en coordinación durante todo el proceso, desde la captación de las pacientes hasta el resultado final de las pruebas.
Salud continúa lucha contra el mosquito y recomienda no bajar la guardia
Este sábado, el equipo de Control de Vectores de la región Metropolitana de Salud mantiene las acciones contra el dengue en el sector de La Siesta de Tocumen.
La intervención se debió a casos positivos en personas muy cerca a los ya reportados, durante el pasado fin de semana del mega operativo.
Las autoridades reiteran a la población, no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención recomendados, además de organizarse en las comunidades para realizar jornadas de limpieza eliminando los criaderos.
Continúa intervención contra el dengue en Colón
Diversos sectores de la comunidad de Villa Catalina, corregimiento de Puerto Pilón, provincia de Colón, fueron intervenidos este sábado por el equipo de Control de Vectores del Ministerio Salud del nivel nacional con apoyo de varias regiones del país, para contrarrestar los casos de dengue.
Esta intervención es una instrucción directa del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, preocupado por el aumento de los casos de dengue en la provincia de Colón