Nota de Seguridad N° 079-23/Cnfv/Dfv/Dnfd Actualización De La Información De Seguridad De Dapagliflozina; Dapagliflozina- Metformina; Dapagliflozina- Saxagliptina: Riesgos De Fimosis Adquirida Y Fimosis (Epitt)
Decreto Ejecutivo N° 66 (De Jueves 14 De Diciembre De 2023) Que Modifica El Artículo 11 Del Decreto Ejecutivo No.103 De 1 De Julio De 2022, Que Reglamenta La Ley 41 De 30 De Julio De 2009
Personal de Promoción de la Salud orienta a padres y niños sobre la campaña de “No más niños quemados”
En días pasados niños y padres de familia fueron orientados en la sala de espera del subcentro de Salud de Agua Buena en Chilibre, con referencia a la campaña que lleva el Ministerio de Salud, “No más niños quemados”; campaña que tiene como objetivo prevenir las quemaduras en los niños por accidentes caseros y artefactos pirotécnicos.
Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera inaugura cubículo de sala de pediatría
Este primer cubículo cuenta con 6 camas para niños y 12 cuñas para recién nacidos.
El Hospital regional Nicolás A. Solano del distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, inauguró uno de los cubículos de la sala de pediatría como parte de un plan para remodelar esta sala.
Esta iniciativa se desarrolla con el objetivo de mejorar la calidad de la atención a los pacientes, a través de un ambiente agradable y con áreas más cómodas; al igual que el personal se sienta en una zona confortable.
Clínica TARV presenta informe sobre la atención en el VIH
La clínica antirretroviral de la Región de Salud de Colón presentó un informe sobre las acciones dirigidas a la prevención y atención de los pacientes con VIH que se atienden en esta instalación de salud.
Víctor Peñafiel, director médico de esta instalación de salud informó que, hasta septiembre del 2023, se cuenta con mil 429 personas que son atendidas por esta condición en la Clínica TARV, de los cuales 90% están indetectables.
Regional de Salud de Colón hace reconocimiento a personal
Un reconocimiento a los equipos locales por su trabajo realizado en favor de la comunidad colonense en diferentes facetas realizó la Región de Salud de Colón, con placas de reconocimientos y certificados.
La población no está acudiendo a verificar qué virus lo está enfermando: Dra. Moreno
El MINSA hace llamado a la población a no bajar la guardia, lavarse las manos, usar tapabocas, gel alcoholado y ante los síntomas de resfriado realizarse la prueba de Covid-19.
Ante el incremento de los casos de Covid-19, la jefa del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Lourdes Moreno, reiteró el llamado a los panameños a no automedicarse, sino acudir a los centros de salud para realizarse las pruebas si se presenta algún cuadro respiratorio, los cuales dijo son comunes en esta fecha, pero que puede ser Covid-19, influenza e incluso dengue.
Chiriquí realiza operativos en áreas de recreación y emite recomendaciones por fin de año
La prevención integral de enfermedades contagiosas y de riesgos a la integridad personal es desarrollada por el Ministerio de Salud, región de Chiriquí.
El director regional encargado de Promoción de la Salud, Ramón Ramón Bethancourth indicó que, en conjunto con técnicos de Saneamiento Ambiental, los educadores y promotores de salud del MINSA, recorren las principales arterias comerciales de las cabeceras de distrito y las áreas de recreación más concurridas por la población.