Enero 2024
Zoonosis reitera importancia en la curación de heridas para evitar propagación de casos del gusano barrenador
Con el fin de evitar el aumento y propagación de casos del gusano barrenador, el departamento de zoonosis del Ministerio de salud en la región de Chiriquí, mantiene una campaña de divulgación y orientación, a fin de que la población conozca la importancia de la curación de heridas en los animales.
Nota De Seguridad N° 011-24/Cnfv/Dfv/Dnfd - Codeína-(Codein Linctus)-Medicines & Healthcare Products Regulatory Agency (Mhra) Del Reino Unido Comunica, Tras Consulta Pública, La Reclasificación De La Codeina Linctus (Solución Oral De Codeina)...
Informe de Farmacovigilancia sobre Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) de vacunas. Cuarto trimestre 2023.
Autoridades de salud mantienen vigilancia y brindan recomendaciones ante casos del gusano barrenador en humanos
Panamá, 6 de marzo de 2024. Ante la detección de casos por la enfermedad del gusano barrenador en el país el equipo de Salud se mantiene en vigilancia epidemiológica para evitar el aumento y propagación de casos en áreas urbanas y rurales.
Herrera se prepara para la vacunación masiva contra el Sarampión
Todo está listo para iniciar este 11 de marzo la campaña de seguimiento contra el sarampión, que incluye la aplicación de un refuerzo de la vacuna en una población meta con edades estimadas entre uno y cuatro años de edad.
Durante varios días, se ha realizado la capacitación de los miembros de los equipos vacunadores de toda la provincia, quienes a través de un barrido casa por casa, esperan llegar a cerca de 5,762 niños en este rango de edad, en todos los distritos de la provincia.
Equipos de enfermería listos para vacunación contra el sarampión en Los Santos
Los Santos, 6 de marzo. El personal de enfermería de la Región de Salud de Los Santos está preparado para iniciar el próximo lunes 11 de marzo el proceso de vacunación contra el sarampión y rubéola.
La provincia de Los Santos cuenta con una población estimada de 3,962 niños y niñas en rango de edad de 1 a 4 años. La jornada pretende inmunizar dicha población a través de la técnica de barrido, es decir, casa por casa, Kinder y CAIPIS, como parte de la Campaña Nacional de Seguimiento contra el Sarampión que se extiende hasta el 16 de abril.
Capacitan administradoras de albergues maternos de la sobre VIH- SIDA Comarca Ngäbe Buglé
Comarca Ngäbe Buglé, 6 de marzo del 2024.Con el objetivo de mejorar la atención a las mujeres embarazadas que acuden al servicio de salud en la Comarca se realizó una Capacitación para el personal administrativo que labora en ella actividad que se llevó acabo en el Albergue Virgen del Camino ubicado en San Félix.
Se les capacito a los asistentes en temas específicos como VIH, Muertes Maternas, Nutrición en embarazadas, embarazo en adolescentes, VIH/Sida, entre otros.