Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Refuerza vigilancia epidemiológica por casos de gusano barrenador en humanos

Martes, 5 de Marzo de 2024

Chiriquí, 05 de marzo de 2024. Tras el hallazgo de dos casos de gusano barrenador en humanos, el Ministerio de Salud, región de Chiriquí continuará reforzando su pie de fuerza y vigilancia epidemiológica, confirmó la jefa regional de Salud, Gladys Novoa.

Aunque uno de los casos fue detectado en Cerro Caballo, área limítrofe con la Comarca Ngabe Buglé y el otro en la comunidad de La Peña en Santiago de Veraguas, la región de Chiriquí por ser punto importante de la ganadería, redobla esfuerzos en conjunto con zoonosis y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Panamá se convierte en el primer país de América Latina en unirse a la Alianza por la Atención Primaria en Salud

Martes, 5 de Marzo de 2024

En la región Panamá es pionera en la incursión de esta iniciativa, que busca reforzar la atención primaria de salud y extender la telemedicina en varias regiones del país.
Plan Maestro de Telesalud ha permitido avanzar de manera ordenada en Chiriquí, Bocas Toro, San Miguelito y la Región Metropolitana, al igual que en hospitales de la red.

Abren a concurso plazas de inspector técnico de saneamiento ambiental nivel III y IV en Panamá Oeste

Martes, 5 de Marzo de 2024

La Región de salud de Panamá Oeste abre a concurso dos plazas de Inspector De Saneamiento Ambiental nivel III, para Supervisor de Área en la Región de Panamá Oeste y una Plaza Inspector Técnico de Saneamiento Ambiental Nivel IV para Supervisor Regional de Panamá Oeste.

Bocatoreños se capacitan para adquirir el carné de manipulación de alimentos

Martes, 5 de Marzo de 2024

Panamá, 5 de marzo de 2024. En el distrito de Chiriquí Grande, un total de 52 personas fueron capacitadas por la Escuela de manipulación de alimentos (EMA).

En dicha jornada los departamentos de salud pública y saneamiento ambiental, imparten temas como las buenas prácticas al manipular los alimentos en los establecimientos de interés sanitario, vestimenta adecuada, uso de zapatos cerrados, evitar usar prendas, uso de mascarilla como medida de bioseguridad, entre otros.

Avanza exitosamente el Programa de Telemedicina en Panamá

Martes, 5 de Marzo de 2024

Panamá, 5 de marzo de 2024. El Programa de Telemedicina  actualmente les brinda a  sus usuarios, que son paciente con enfermedades crónicas atención en  diabetes melitus, hipertensión arterial y  medicina familiar manifestó Ivonne Villareal, directora nacional de Provisión de Servicios en salud del Ministerio.

“Este programa  no remplaza la atención al paciente, lo que se busca es realizar una atención integral a todos sus usuarios”, puntualizó Villareal.

Realizan seminario-taller para fortalecer la investigación en enfermería

Martes, 5 de Marzo de 2024

Los Santos, 5 de marzo. Con el fin de generar conocimientos para mejorar la efectividad, eficiencia y seguridad en la gestión y ejecución del cuidado del paciente, el Comité Regional de Investigación de Enfermería de la Región de Salud de Los Santos realiza el seminario-taller: “La Investigación, base para fortalecer la disciplina de enfermería”.

Nota de Seguridad N° 009-24/CNFV/DFV/DNFD de 02 de febrero de 2024, Finasteride, Actualización De La Monografía Del Producto Con Información Sobre El Riesgo De Alteraciones Del Estado De Ánimo Que Incluyen Estado De Ánimo Deprimido, Depresión, etc...

Lunes, 4 de Marzo de 2024 -- jcatano

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS