Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Agua no tratada causó brote de gastroenteritis en Nueva Lucha, Colón

Miércoles, 26 de Junio de 2024

Colón, 26 de junio de 2024.- El agua no tratada, fue el factor de exposición que llevó al brote de gastroenteritis en la comunidad indígena de Nueva Lucha, en las montañas del distrito de Donoso, reveló el estudio de campo realizado en esta apartada comunidad en la Costa Abajo de la provincia de Colón.

La investigación apuntó que el consumo del agua no tratada procedente del río cercano a sus residencias fue lo que llevó a contraer esta enfermedad.

Celebran día D contra el dengue

Miércoles, 26 de Junio de 2024

Panamá, 26 de junio de 2024. En pleno invierno y con 589 casos de dengue registrados en Chiriquí, el Ministerio de Salud desarrolló intensos operativos de inspección y nebulización de insecticidas en diversas comunidades de ésta provincia.

En el distrito de Renacimiento se sumaron a la celebración del “Día D” las autoridades municipales, el Sistema Nacional de Fronteras de la Policía Nacional y el Comité de  Salud de Río Sereno; mientras que en la comunidad de San José de Las Lomas (David), fue notoria la participación de estudiantes de la Universidad de Las Américas.

Bocas del Toro conmemora el día "D" contra el Aedes

Miércoles, 26 de Junio de 2024

Panamá, 26 de junio de 2024. El 26 de junio de cada año la regional de Bocas del Toro a través del departamento de Promoción de la Salud, realizan diversas actividades conmemorando el día "D" contra el Aedes.

Estudiantes de la brigada caza mosquito de la Escuela Finca #64, realizaron una jornada de limpieza, enfatizando la importancia de eliminar los criaderos potenciales del Aedes Aegyptis transmisor de dengue.

Rinden homenaje póstumo al Dr. Carlos M. Malgrat G., “Padre de la Psicología Panameña”

Miércoles, 26 de Junio de 2024

 

  • El acto de entrega del reconocimiento por parte del Estado a los familiares del Dr. Carlos M. Malgrat G. estuvo a cargo del ministro de Salud Luis Francisco Sucre. 

En el marco del Día del Psicólogo, que se celebra cada 22 de junio, el Ministerio de Salud (Minsa), reconoció tal como establece la Ley 344 del 22 de noviembre del 2022, los aportes hechos en este campo por el Dr. Carlos M. Malgrat G.  quien es considerado el gestor de la psicología en Panamá. 

Capacitación de parteras continúa en las áreas comarcales del país

Miércoles, 26 de Junio de 2024

Panamá, 26 de junio de 2024. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Asunto Indígena, sigue desarrollando la capacitación de las parteras tradicionales en esta ocasión fueran beneficiadas las parteras de la comarca Emberá Wounaan, la población kuna de Wargandi y Takarkunyala.

Hasta la fecha, el equipo de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA ha capacitado un total de 200 parteras tradicionales en las diferentes regiones de salud del país con poblaciones indígenas (Bocas del Toro, Ngäbe Buglé, Panamá Este, Guna Yala).

 

MINSA presenta el Plan para Fortalecer la Atención a Migrantes en Panamá

Miércoles, 26 de Junio de 2024

El ámbito de aplicación contempló a las Regiones de Salud de Darién (Bajo Chiquito y Canaán Membrillo) y Chiriquí (Los Planes de Gualaca).
La presentación de este plan contó con la presencia de las agencias de Naciones Unidas, la Cruz Roja Panameña, la Organización Panamericana de la Salud y la Defensoría del Pueblo.

El Ministerio de Salud MINSA), realizó este martes 25 de junio el lanzamiento del Plan para Fortalecer la Atención a Migrantes y Comunidades de Acogida en Panamá período 2024-2030.

MINSA continua los operativos contra el Dengue Chiriquí

Miércoles, 26 de Junio de 2024

Panamá, 26 junio de 2024.  Después de medio siglo de no detectarse la transmisión autóctona de dengue en Panamá, en 1,993 resurge esta infectocontagiosa enfermedad viral, convirtiéndose desde entonces en un serio problema de salud pública en todo el territorio nacional.

En la región de Chiriquí en 1,995 se registraron defunciones por dengue que provocaron alarma generalizada entre la población, sin embargo persisten las prácticas y condiciones sanitarias que favorecen la proliferación del vector transmisor del virus, el mosquito Aedes Aegipty.

MINSA realiza Jornada de Control del Aedes Aegipty

Martes, 25 de Junio de 2024

Colon, 25 de junio 2024- En un esfuerzo conjunto, los equipos de Promoción de la Salud y Control de Vectores del Ministerio de Salud (MINSA) de Colón llevaron a cabo una importante jornada comunitaria en el corregimiento Cristóbal Este, específicamente en la zona de La Playita.

 La actividad se centró en el control del mosquito Aedes Aegipty, vector principal de enfermedades como el Dengue, el zika y el chikungunya.

Durante la jornada, se realizaron diversas acciones como:

Capacitación en Cuidados Paliativos para Enfermeras y Trabajadores Sociales

Martes, 25 de Junio de 2024

Colón, 25 de junio 2024-  La Coordinación de Enfermería de Cuidados Paliativos, organizó un seminario titulado "Introducción a los Cuidados Paliativos", dirigido a enfermeras y trabajadores sociales.

Este evento contó con la participación de destacados expositores  Luz de Hing quien Abordó el tema "Introducción a los Cuidados Paliativos" Liesel Miranda que presentó el tema "Manejo Emocional de Familiares y Terapeutas en la Atención del Paciente" y  Julio Morales con el tema "Manejo de las Emociones del Trabajador de Salud". 

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS