Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Capacitan a manipuladores de alimentos en Chiriquí Grande

Martes, 9 de Julio de 2024

Panamá, 9 de julio de 2024. Un total de 40 manipuladores de alimentos, en el distrito de Chiriquí Grande, son capacitados para obtener el carné verde de Salud.

En dicha sesión impartida por colaboradores de Salud, destacan la importancia del buen manejo de los alimentos, la vestimenta adecuada como el uso de zapatos cerrados, redecilla en la cabeza, delantal de colores claros, evitar el uso de prendas, mantener la limpieza e higiene en los establecimientos de alimentos, las medidas de bioseguridad, entre otros.

Dos clínicas de tratamiento antirretroviral al servicio de los pacientes en Herrera

Martes, 9 de Julio de 2024

Panamá 9 de julio de 2024. La provincia de Herrera sigue avanzando en la lucha contra el VIH, ofreciendo a sus residentes un acceso más fácil y efectivo a los tratamientos necesarios para manejar esta condición.

La provincia cuenta con  dos clínicas especializadas de tratamiento anti retroviral, que han sido fundamentales para brindar atención médica integral y apoyo continuo a las personas que viven con VIH; una ubicada en el hospital Dr. Cecilio A. Castillero y la otra en la Policlínica Roberto Ramírez de Diego, de la Caja de Seguro Social.

Hospital Dr.Luis "Chicho Fábrega recibe Moderna y Tecnológica camilla para realizar cirugías cerebrales"

Martes, 9 de Julio de 2024

Santiago, 09 de julio de 2024. El Hospital Dr.Luis "Chicho “Fábrega recibió una moderna y tecnológica camilla para realizar cirugías exclusivas de  cerebro,  este es un  equipo de última tecnología, primera en nuestro país  que permitirá obtener mejores resultados para pacientes de Comarca Ngäbe-Buglé, Chiriquí, Bocas del Toro y Provincias Centrales.

El personal de neurocirugía participo de una importante inducción y capacitación para la utilización de esta moderna camilla, en donde desarrollaron talleres prácticos que les permitió conocer el uso y bondades  de este nuevo equipo.

Ministerio de Salud recibió la visita del Banco Mundial

Martes, 9 de Julio de 2024

Asuntos concernientes sobre los planes y proyectos en materia de salud, el jefe de esta cartera, Fernando Boyd Galindo, recibió la visita de cortesía de representantes del Banco Mundial.

Por parte de la organización multinacional especializada en finanzas y asistencia, estuvieron presentes: Alberto Losada, director de Alianzas Público Privada; Daniel Castano, asesor de Inversión, y Luz Arreguin, asesora general.

El ministro Boyd Galindo estuvo acompañado con el viceministro de Salud, Manuel Zambrano.

Corregimiento de Chilibre presenta mayor cantidad de casos de dengue en Panamá Norte

Martes, 9 de Julio de 2024

·        En la semana epidemiológica 25, se han contabilizado 139 casos en Chilibre

Panamá, 9 de julio de 2024.- Unos 443 casos de dengue en Panamá Norte, se han notificado en la semana epidemiológica No.25 que va del 16 al 22 de junio, siendo el corregimiento de Chilibre con la mayor cantidad de casos 139, seguido de Las Cumbres con 102 y Caimitillo con 89 casos.

Agua Buena en el corregimiento de Chilibre por segunda semana consecutiva, presentó la mayor positividad 8.7% de todas las comunidades visitadas.

Más de mil 500 consultas de oftalmología en el Minsa Chiriquí

Martes, 9 de Julio de 2024

 Panamá, 9  de julio de 2024. Durante los primeros seis meses del presente año el programa Visión 2020 efectuó mil 501 consultas oftalmológicas en instalaciones de la sede del Ministerio de Salud, Región de Chiriquí.

 Los pacientes, en su mayoría adultos mayores no asegurados, expresaron satisfacción y gratitud por el excelente servicio profesional recibido.

Ministro Boyd Galindo abordó las principales prioridades dentro de su gestión en el Minsa

Martes, 9 de Julio de 2024

 

  • El Minsa enfocará esfuerzos en la atención primaria para prevenir enfermedades no transmisibles. 
  • Todas las estructuras que quedaron abandonadas se replantearán y ejecutarán para dar solución a todos los panameños. 
  • La deuda actual del Minsa es de 650 millones de dólares. 

 El ministro de Salud Fernando Boyd Galindo, en declaraciones al noticiero matutino de Sertv, se refirió a las principales prioridades que contribuirán a mejorar la calidad de vida de todos los panameños. 

Coclé refuerza acciones contra el dengue

Martes, 9 de Julio de 2024

Panamá, 9 de julio de 2024. El departamento de Control de Vectores, de la región de Salud de Coclé, continúa concienciando a la población, de la importancia de mantener las residencias, patios y alrededores limpios, libre de posibles criaderos de mosquito; sobre todo el Aedes Aegyptis.

Por tal razón, realizan jornadas de nebulizaciones, en residencias, predios en barriadas de Penonomé y Aguadulce; con los equipos livianos y pesados; también, inspecciones casa por casa, docencias, participación en programas de opinión y entrega de material educativo.

Con docencias y actividades variadas celebran la semana de Promoción de la salud

Lunes, 8 de Julio de 2024

Panamá, 8 de julio de 2024. La promoción representa un pilar fundamental en la salud pública, pues mediante el fomento de estilos de vida saludable y de conocimientos básicos sobre saneamiento ambiental y prevención de enfermedades, se instruye a la población sobre la gestión  de su salud integral.

 El personal técnico y los educadores del Ministerio de Salud, desarrollan una constante concienciación a la población que acude a las instalaciones de la red básica de atención, sobre higiene personal, alimentación saludable, ejercitación física y saneamiento de su entorno.

Monitorean estructuras de salud en Chiriquí tras registrarse sismo esta madrugada

Lunes, 8 de Julio de 2024

  • La atención a los usuarios y las labores del personal en las instalaciones del Minsa se han llevado con normalidad y sin contratiempos.

 La Región de Salud de la provincia de Chiriquí, a través de la Dirección de Infraestructura de Salud (DIS) y la Oficina Integral de Riesgos y Desastres en Salud (Oirds) mantienen monitoreos y verificaciones en todas las estructuras sanitarias (Centros de salud, Subcentros, Policentros y Capsi), tras el sismo ocurrido la madrugada de este lunes 8 de julio.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS