Consulta Nacional sobre el Código Sanitario
Vacunación Masiva Nacional
CAMPAÑA "CELEBRA TUS MAMAS TODO EL AÑO"
LATINOSAN Panamá 2013
El Ministerio de Salud realizará del 29 al 31 de mayo próximo, la Tercera Conferencia Latinoamericana de Saneamiento, conocida como “LATINOSAN Panamá 2013”, en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.
Saneamiento de la ciudad y la bahía de Panamá, un sueño que se hace realidad para todos
El proyecto contempla las siguientes etapas:
Primera fase: corresponde al Saneamiento de la Ciudad, desde el Casco Viejo hasta el corregimiento de Tocumen. En ejecución desde el año 2006, incluye la construcción de aproximadamente 190 km de redes de alcantarillado sanitario. Esta fase también espera construir cerca de 76 km de colectoras con el objetivo de interceptar las descargas de aguas residuales directas a los ríos y quebradas.
Secretarío General de Salud
Región de Salud de Veraguas
La época pre-republicana se caracterizó por un dominio del ambiente sobre el hombre en donde las enfermedades como la fiebre amarilla, malaria, viruela y tifoidea incidieron en el aumento de las defunciones por estas enfermedades. De 1903 a 1914 las acciones de salud fueron dirigidas desde la Sección de Higiene Pública y Beneficencia y una Sección de Donaciones del Departamento de Obras Públicas de la Secretaría de Fomento. Existe en esta época una marcada ausencia de la organización de la medicina preventiva y salud pública en las provincias del país.
Región de Salud de San Miguelito
La Región de Salud de San Miguelito, conformada por el Distrito de San Miguelito y los corregimiento de Las Cumbres y Chilibre, tiene una extensión territorial de 1,134 km2 y está situada al norte de la Provincia de Panamá y limita: al norte con la Provincia de Colón y Kuna Yala; al sur con la Ciudad de Panamá; al este con el distrito de Chepo, el Corregimiento de Tocumen y la Ciudad de Panamá; y al oeste con la Provincia de Colón y el área del Canal de Panamá.