Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Salud de Panamá Este

Nuestras primeras instituciones de salud estaban a cargo de la Iglesia; es decir, el Clero dirigía las actividades y llevaba un control de las mismas.  Más tarde, en la primera fase del siglo XII, las autoridades civiles empezaron a tomar parte más activa en la organización.

En América, las autoridades civiles españolas dan muestras de interés por la salud pública en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando el Rey Carlos III de España expide la Real Cédula del 20 de agosto de 1774, relativa al establecimiento de Casas Hospitales.

Región Metropolitana de Salud

La Región Metropolitana de Salud (RMS) fue creada mediante resolución Ministerial, del 10 de septiembre de 1971.  Para ese entonces incluía el Distrito de Panamá, San Miguelito y Taboga, un año después incorpora el corregimiento de Veracruz, ubicado en el Distrito de Arraiján.  En 1988, mediante Resolución Ministerial fue creada la Región de Salud de San Miguelito, separándose ésta de la Región Metropolitana de Salud y  adscribiéndose  a la nueva región los corregimientos de Alcalde Díaz y Chilibre.

Región de Salud de Herrera

MISIÓN

Entidad rectora que satisface las necesidades individuales y colectivas de promoción, prevención, atención Biopsicosocial y ambiental de nuestra población, mediante el fortalecimiento continuo y ejecución de acciones de salud basada en los principios de eficiencia, eficacia, equidad, solidaridad y calidez humana, mejorando la salud y calidad de vida con un recurso humano capacitado, motivado en conjunto con la participación comunitaria.

VISION

Líderes en fortalecer salud y calidad de vida.

Región de Salud de la Comarca Kuna Yala

Localización Geográfica: La Comarca de Kuna Yala está localizada en el Región Noreste del país, limitando al Norte con el Mar Caribe, al Sur con las Provincias de Darién y Panamá, al Este con Colombia y al Oeste con la Provincia de Colón. Tiene una extensión geográfica de 3,206 km2, los cuales incluyen 363 islas, de las cuales sólo unas 49 están permanente pobladas; habiendo algunas comunidades en territorio continental.

Antecedentes Históricos

Región de Salud de Colón

MISIÓN REGIONAL

Compromiso de dar servicio integral en salud a la población colonense asegurada y no asegurada en forma óptima con equidad, calidad y calidez, promoviendo la participación ciudadana en la investigación, prevención, promoción, provisión y rehabilitación frente a los daños biopsicosociales, ambientales y laborales para lograr la sostenibilidad de las acciones de salud, hacia una mejor calidad de vida.

VISIÓN

Salud Integral de la Población y el ambiente que garantice una respuesta social justa.

OBJETIVO GENERAL

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS