Interacciones Medicamentosas Reportadas al Centro Nacional de Farmacovigilancia con Resultados Clínicos de Cuidado
Vacuna Contra La Fiebre Amarilla (Stamaril) y Reacciones Adversas Fatales: se requiere extrema precaución en las personas que puedan estar inmunodeprimidas y los mayores de 60 años
Recomendaciones a los Profesionales de la Salud y Pacientes en el Uso de XELJANZ (TOFACITINIB) por motivos de seguridad
MINSA atenderá situación del Instituto de Salud Mental
Los padecimientos de salud mental de la población panameña son un problema de salud pública que ha sido postergado, reconoció la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro, quien dijo que a través de su gestión se brindará la atención médica necesaria a estos pacientes.
Decomisan potenciador sexual sin registro sanitario
Panamá, 30 de julio de 2019. La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA) decomisó 18 mil tabletas de potenciador sexual proveniente de la India, cuyo nombre genérico es sildenafil y ocho mil en forma de gel saborizante de uva, fresa y limón que no contaban con registro sanitario y, por ende, no pueden ser comercializados en Panamá.
Sistema de trámite de registros sanitarios de alimentos será digital
A partir del próximo 12 de agosto, el Departamento de Protección de Alimentos (DEPA) del Ministerio de Salud (MINSA) pondrá en funcionamiento una plataforma electrónica que permitirá que los usuarios del sistema puedan ver, paso a paso, los trámites correspondientes a los registros sanitarios.
Así lo dio a conocer el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en la tercera reunión interinstitucional con la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).
Dengue azota a Colón con un 43.1% de los casos a nivel nacional
El Ministerio de Salud (MINSA), en conjunto con las autoridades locales de la provincia de Colón, iniciará a partir de 1 de agosto una Jornada de Control del mosquito Aedes aegypti en la costa atlántica, que tiene como meta disminuir en 15 días los focos de infestación y los altos reportes de pacientes afectados por dengue en la población colonense.
Reabre CET para atender a afectados por dietilenglicol
La Caja de Seguro Social (CSS) reabrió el Centro Especial de Toxicología (CET) que beneficiaría a cerca de 2 mil pacientes que fueron afectados por ingerir medicinas envenenadas con dietilenglicol.
El director de Provisión de Servicios del Ministerio de Salud (MINSA), Agustín Sánchez, señaló que el CET fue cerrado por medidas de bioseguridad y esta reapertura beneficiará a los pacientes, ya que la instalación se ubica en un lugar céntrico y accesible en la planta baja del edificio administrativo de la Policlínica, Remón Cantera, en calle 17.
Instalaciones del MINSA en Herrera cuentan con suero antiescorpiónico
El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la región de Herrera, aclara a la población que todas las instalaciones de esa provincia están abastecidas con suero antiescorpiónico para tratar a pacientes que presenten picaduras de estos arácnidos.