Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Sale del hospital primer paciente de COVID-19 en Colón.

Miércoles, 22 de Abril de 2020

Dan de alta a la primera paciente por Covid-19 en la provincia de Colón, la paciente de 44 años estuvo recluida en la sala de cuidados intensivos (UCI) del Complejo hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero.

La dedicación del personal de salud del hospital logró que la paciente, pudiera recuperar su salud y al mediodía de este miércoles, fue dada de alta, por los galenos, en medio de mucha satisfacción para el personal de salud de la provincia de Colón.

Nebulizaciones en San Miguelito.

Miércoles, 22 de Abril de 2020

La Región de Salud de San Miguelito, a través del Departamento de Control de Vectores, realizaron una jornada de fumigación en los sectores de Cerro Viento, San Antonio, Brisas del Golf del Corregimiento Rufina Alfaro, tanto en las urbanizaciones como en las quebradas ante la ola de mosquitos que se ha desatado en los lugares señalados.

Acciones del MINSA en la Comarca Ngäbe Buglé.

Miércoles, 22 de Abril de 2020

Para fortalecer las acciones de prevención y promoción de la Salud la región Ngäbe Buglé ha logrado la articulación efectiva con las autoridades gubernamentales y tradicionales ante la presencia del COVID-19 en la región.

En este sentido se cuenta con 9 centros de Salud y un hospital con los profesionales preparados y capacitados para la atención de aquellos pacientes; además de 80 puestos de salud para la vigilancia y monitoreo y el equipo de respuesta rápida con disponibilidad 24 horas.

Limpieza en Centro de Salud de Boquete.

Martes, 21 de Abril de 2020

El Ministerio de Salud (MINSA), informa a la comunidad que por dos días consecutivos se realiza una intensa jornada de limpieza y desinfección en el Centro de Salud, Beatriz Kant ubicado en Boquete.

La acción se realiza luego de detectarse un caso positivo de COVID-19 en estas instalaciones y con el fin de garantizar la salud y seguridad de la población que acude a este lugar.

Donaciones para apoyar lucha contra el COVID-19

Martes, 21 de Abril de 2020

La Organización Internacional de Migrantes (OIM) donó a la Región de Salud en Panamá Oeste, insumos para limpieza e higiene personal para enfrentar la pandemia del COVID-19, de igual forma desarrollan proyecto con recurso humano de la OIM fortaleciendo la promoción y prevención en el centro de Salud de San Francisco y el MINSA Capsi El Coco en comunidades que acogen inmigrantes.

Koskuna mantiene cerco sanitario.

Martes, 21 de Abril de 2020

La comunidad de Koskuna en el corregimiento de Veracruz mantiene un cerco sanitario desde la semana pasada a raíz de los altos índice de contagio del COVID- 19 que ya suman 117 casos positivos.

El director de la Región Metropolitana de Salud, dr. Israel Cedeño, manifestó que el motivo del estabelecimiento de un cerco Sanitario fue para evitar que aumentaran los cosos de contagio tanto en la comunidad como en el resto del corregimiento.

MINSA se opone a proyecto de Ley presentado en la Asamblea Nacional

Martes, 21 de Abril de 2020
  • El proyecto le resta gobernanza al MINSA y permite la adquisición de medicamentos de dudosa procedencia. 

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA), se opone rotundamente a al anteproyecto de Ley N° 409 “Que modifica artículos de la ley N°1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana, recientemente modificada por la ley N°97 de 04 de octubre de 2019, presentado en la Asamblea Nacional.

Salud mental en docentes, ante el COVID-19

Martes, 21 de Abril de 2020

La educación bajo la emergencia nacional por COVID-19 es una alternativa para utilizar el aprendizaje en línea, además de revisar, reforzar, actualizar y ampliar el trabajo escolar.

El hecho de cumplir con el aislamiento obligatorio y con métodos de aprendizaje imperfectos implica comprometer lo provechoso de la educación; este proceso novedoso de educación a distancia nos presenta la oportunidad justa para humanizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, aseguró en un escrito la médica psiquiatra del Ministerio de Salud (MINSA), dra. Delia De Ycaza.

Comunicado 56 Panamá logra avances científicos en el combate del COVID-19

Lunes, 20 de Abril de 2020

El Comité Nacional de Bioética aprobó el protocolo para la investigación para determinar la utilización de plasma convaleciente como tratamiento alternativo en pacientes con complicaciones pulmonares por COVID-19.

Iniciativa que cuenta con el aval de la Sociedad Panameña de Hematología y Médicos de Cuidados Intensivos. Actualmente organismos internacionales como la FDA estadounidense ensayan el uso de esta alternativa terapéutica para reducir la severidad y duración del COVID-19.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS