Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Misa en conmemoración del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

Martes, 19 de Octubre de 2021

Con una misa de acción de gracia, la región de Salud de Veraguas conmemoró el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, un día que lleva a la reflexión, a recordar a familiares y amigos que han perdido la vida, o que se encuentran en estos momentos enfrentando esta terrible enfermedad como lo es el cáncer.

Bocas del Toro continua actividades de la campaña de la cinta rosada

Martes, 19 de Octubre de 2021

En el marco de la celebración del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, personal del Centro de Salud de Valle Riscó distrito de Almirante y el Centro Materno Infantil Sandra Hernández en el corregimiento de El Silencio distrito de Changuinola, efectuaron caminata y cadena humana, con la participación de niños y adultos en la comunidad.

Simultáneamente, en la comunidad de Malí distrito de Chiriquí Grande, llega el Programa de Salud Sobre Ruedas, del Despacho de la Primera Dama, donde se realizaron mamografías a mujeres que residen en el lugar.

Dia mundial del cáncer de mama en Coclé

Martes, 19 de Octubre de 2021

Hoy, día mundial del cáncer de mama, las instalaciones de Salud de la región de Coclé realizaron actividades en conmemoración a esta fecha, como: docencias en las salas de espera, sobre la prevención, importancia de la detección temprana, concursos de murales, puertas, sombreros, siembra de lazos rosados, stand, se brindó atención médica, vacunación y entrega de material educativo.

Todo esto, con la finalidad de hacer un llamado de reflexión a la población; de acudir a sus controles de salud, realizarse su autoexamen y que juntos, sigamos uniendo fuerzas contra esta enfermedad.

Búsqueda activa de casos en Finca # 60 distrito de Changuinola

Martes, 19 de Octubre de 2021

Residentes de Finca # 60, asistieron voluntariamente a efectuarse la prueba de hisopado, por lo cual, los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) efectuaron 50 muestras, mientras que, los Unificados de Trazabilidad (EUT) entregaron bolsas de alimentos y kits con medicamentos luego de hacerse la prueba.

Vitelio Carrera director regional de Salud, señala que se registra un descenso en los casos, sin embargo, insta a la ciudadanía seguir las medidas de bioseguridad para evitar contagios del Covid-19, por lo que, al estar vacunados no estamos exentos a contagios del virus.

Inicia la revisión de los locales de interés sanitarios en Portobelo.

Martes, 19 de Octubre de 2021

Verificar que los centros de expendio de alimentos cumplan con las medidas sanitarias, Inspectores de Saneamiento ambiental, DEPA y Promoción de la Salud del Centro de salud de Portobelo con el Equipo regional del Minsa, desarrollan las inspecciones.

En el recorrido se les reitera a los dueños de estos negocios, a que mantengan estrictas medidas de bioseguridad tanto al personal, como a los clientes.

Comienza la entrega de citas de control en Hospital Anita Moreno

Martes, 19 de Octubre de 2021

El proceso de entrega de citas de control inició este lunes 18 de octubre a las 7:00 de la mañana en el Hospital Regional Anita Moreno de La Villa de Los Santos con los pacientes de psiquiatría.  

A diferencia de años anteriores y con el fin de cumplir con las normas de bioseguridad contra el Covid-19, la entrega de citas se dará por semana a determinadas especialidades con un máximo de 60 pacientes por día.

Sensibilizan a billeteras y funcionarias de Mitradel sobre prevención del cáncer de mama

Martes, 19 de Octubre de 2021

Los equipos de salud sexual y reproductiva del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí continúan siendo esa voz a la conciencia de mujeres de distintos sectores, a través de las jornadas de docencia y sensibilización sobre el cáncer de mama.

Esta semana, iniciaron su labor con sesiones dirigidas a vendedoras de la Lotería Nacional de Beneficencia y funcionarias del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, regional de Chiriquí.

Minsa Chiriquí aplica vacunas de refuerzo a población vulnerable

Martes, 19 de Octubre de 2021

La tercera dosis o refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 se aplica actualmente a los ancianos albergados en asilos, al personal que labora en orfanatos, a funcionarios de instituciones que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), del sector Salud, adultos de 55 años en adelante y a mayores de quince años que padezcan alguna comorbilidad.

La directora médico regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa destacó que la masiva vacunación redujo drásticamente los casos de Covid-19, los decesos y las complicaciones entre los contagiados en meses anteriores.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS