Comisión Consultiva de Medicina Tradicional se reúne
Con la participación del 100% de los miembros que integran la Comisión Consultiva de Medicina Tradicional,de la Dirección de Asuntos Sanitarios Indígenas se llevó a cabo la tercera reunión en el Hotel El Panamá, para tratar asuntos correspondientes al componente de la medicina tradicional Indígena de acuerdo a la Ley 17 de 27 de junio de 2016
Resolución N° 1265 (De lunes 26 de octubre de 2020) QUE DESIGNA A LA LICDA. YANITZEL AROSEMENA, COMO SUPLENTE DEL MINISTRO DE SALUD, EN LAS REUNIONES DEL PATRONATO DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN (INMFRE)
Ministro Sucre destaca en gabinete social acciones alcanzadas por el Minsa en la atención a población vulnerables de los corregimientos del Plan Colmena
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, presentó ante el gabinete social celebrado en Cañazas, Veraguas un informe detallado de las acciones que, efectuadas por el Minsa en materia de nutrición a la primera infancia, mujeres embarazadas, madres lactantes, puérperas y grupos vulnerables.
Sucre informó que en el Programa de Atención Temprana Materno-Infantil, el Minsa ha invertido más de B/.5.2 millones y en micronutrientes como hierro y vitamina A durante los dos últimos años la suma asciende a B/.4.9 millones.
Minsa pide no consumir productos lácteos que se venden en calle
Panamá, 15 de diciembre de 2021. "El Misterio de Salud está permanentemente verificando el cumplimiento de las normas sanitarias para garantizar la inocuidad de los alimentos, es por ello que en coordinación con la Asociación de Procesadores de Quesos y Lácteos de Panamá (APROQUELPA) por ello le pedimos a la población que por favor obtener sus productos lácteos, en este caso los quesos de empresas certificadas, que los quesos tengan su registro sanitario", manifestó Reynaldo Lee director del Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud.
COMUNICADO N° 658
Gobierno Nacional no evalúa medidas para fin de año
Hoy martes, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre afirmó que las cifras epidemiológicas que actualmente presenta Panamá eran las esperadas, ya que son el resultado del proceso de apertura y adelantó que por ahora el Gobierno Nacional no ha planteado implementar ninguna medida para fin de año, pero insistió en la importancia de mantener las medidas de bioseguridad.
Operación PanavaC-19 seguirá con vacunación en varios puntos del país
Panamá, 14 de diciembre 2021. Hoy martes llegó al país un nuevo embarque con 100,620 dosis de vacunas contra la COVID-19 de la casa farmacéutica Pfizer.
Le correspondió al dr. Edgar Cotto, director de la Región de Salud de Colón, recibir en nombre del Gobierno Nacional este nuevo lote de vacunas Pfizer.
Transformar la atención al paciente es lo que se proponen las instalaciones de salud en Panamá Norte
La coordinación de calidad y monitoreo de provisión de los servicios de salud, de la Región de Salud de Panamá Norte, llevó a cabo visitas a las instalaciones de salud, para crear y organizar los comités de calidad del programa de Acompañamiento Humano y Espiritual del Enfermo a nivel local.
El propósito de este programa es el de buscar la transformación de la atención brindada en los servicios de salud en un sistema sensible, que le proporcione al paciente atención de calidad con calidez y permita lograr y generar confianza en las instalaciones de salud.
Mantener el autocuidado durante fiestas de fin de año es primordial: viceministra Berrío
La viceministra de Salud Ivette Berrío, durante el acto de inauguración este martes del moderno laboratorio clínico del Hospital Santo Tomás, recalcó que la población debe mantener las medidas de bioseguridad aun si se encuentran vacunados.
Explicó Berrío que es primordial aplicar las medidas durante las fiestas de fin de año, ya que han sido un elemento que ha mantenido a Panamá en el sitial epidemiológico favorable que está actualmente.
Minsa realiza pruebas rápidas para detectar VIH
La Región Metropolitana de Salud, a través de los departamentos de Promoción y Provisión de Salud, realizó este martes pruebas rápidas para la detección del VIH como parte del Programa Pruebas que Salvan Vidas.
La dra. Milca Arcia, coordinadora regional del programa de VIH- SIDA manifestó que este tipo de actividad se realiza año tras año como parte de las acciones en el mes de prevención del VIH en el mes de diciembre.