Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Hospitales del país cuentan con capacidad de camas disponibles

Domingo, 9 de Enero de 2022

El sistema de salud panameño cuenta con una capacidad de 6,835 camas, de las cuales el 88% están disponibles y un 12% ocupadas, según un informe de la red hospitalaria del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), a nivel nacional al 4 de enero de 2022.

En la región metropolitana existen un total de 3,060 camas en total de las cuales 1,273 son para pacientes COVID-19. Solo un 10% son utilizadas y el 90% está disponible.

Desalojan personas de evento bailable por incumplir medidas de bioseguridad

Domingo, 9 de Enero de 2022

Panamá, 9 de enero de 2022. El desalojo de un evento bailable que se realizaba en el Jardín La Preferida del corregimiento de Chiriquí, fue la medida adoptada por los equipos de salud del Minsa, quienes realizaron operativos para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad entre la noche del sábado y madrugada de este domingo, los cuales se realizaron en cines, restaurantes, jorones, salas de baile, bares, casinos, parrilladas y otros locales.

En San Miguelito establecimientos cumplen con aforo establecido por el Minsa

Domingo, 9 de Enero de 2022

Ante el aumento de los casos activos de la COVID-19, la Región de Salud de San Miguelito, continúa con los operativos nocturno de verificación al cumplimiento de las medidas de bioseguridad COVID-19 y los aforos correspondientes implementado por el Ministerio de Salud.

En ese sentido se llevo a cabo un operativo en el Sector Altos de Panamá en el corregimiento de Amelia Denis de Icaza, por los colaboradores de Saneamiento Ambiental, Protección de Alimentos y zoonosis.

COMUNICADO N° 683

Sábado, 8 de Enero de 2022

Exitosa jornada de vacunación pediátrica hoy en el Parque Omar; actividad se retoma el martes 11 En la segunda jornada de vacunación contra el Covid-19 dirigida a menores de 5 a 11 años con discapacidad y enfermedades crónicas que se desarrolló este sábado 8 de enero en el Parque Recreativo y Cultural Omar se logró inocular a más de 1,088 niños.

Metropolitana de Salud mantiene la trazabilidad en corregimientos de responsabilidad

Sábado, 8 de Enero de 2022

Durante el fin de semana, la Región Metropolitana de Salud a nivel de sus 19 centros no baja la guardia y refuerzan las acciones para la detección, seguimiento y control de los casos por la Covid. El personal de salud del centro en Santa Ana en conjunto a la policlínica Presidente Remón, ante el incremento de los casos por la Covid, realizó en la comunidad de Huerta Sandoval una jornada de toma de hisopado. para la detección de personas asintomáticas.

ERR activos en fin de semana para mayor cobertura

Sábado, 8 de Enero de 2022

En la Región Metropolitana de Salud, los fines de semana se realizan atenciones médicas y toma de hisopados en el Policentro de Parque Lefevre, el Minsa Capsi de Las Garzas y el Centro de Salud de Veracruz de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Este sábado y como parte del reforzamiento de las estrategias para la detección de casos por Covid, el equipo de respuesta rápida (ERR) del centro de salud de Veracruz realizó toma de muestras tanto en la instalación y en residencias del sector de Koskuna, sumando un total de 50 pacientes.

Ñurum no baja la guardia en la búsqueda de casos positivos

Sábado, 8 de Enero de 2022

El Equipo de Respuesta Rápida(ERR) , se traslada al corregimiento de Cerro pelado en el Distrito de Ñurum en la Comarca Ngäbe Buglé , y realiza hisopados casa por casa, a contactos estrechos de positivos; esto con la finalidad detectar casos . Se realizaron 114 pruebas entre sofias y PCR.

La región de la Comarca Ngäbe Buglé en datos estadísticos sobre el COVID 19 mantiene un total de casos activos de 4,660 .

Acciones para detectar casos COVID-19 positivos se incrementan en Coclé

Sábado, 8 de Enero de 2022

El Equipo de Respuesta Rápida(ERR) del centro de Salud de Olá, se traslada a la comunidad de El Copé en la provincia de Coclé, a realizar hisopados casa por casa, a contactos estrechos de positivos; esto con la finalidad detectar casos y así, inmediatamente cortar la cadena de contagios en el área.

Por otro lado, colaboradores de Trabajo Social de la región de Salud, apoyan en el Centro de Operaciones de Emergencia(COE), realizando llamadas a los pacientes positivos, para orientarlos, monitorearlos y darles seguimiento.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS