Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Vacunación de las Américas en Coclé

Lunes, 25 de Abril de 2022

Hoy, desde tempranas horas de la mañana, personal de enfermería de la región de Salud de Coclé y, de la Caja de Seguro Social (CSS), en conjunto con colaboradores de la Policía Nacional (PN), se trasladaron a los 13 puestos fijos habilitados en los corregimientos de Toabré, Chiguirí, Pajonal, Cañaveral y Coclé, ubicados en el distrito de Penonomé; para iniciar la campaña de la vacunación de las Américas, a realizarse del 25 al 30 de abril.

Panamá Este listo para Semana de vacunación de las Américas

Lunes, 25 de Abril de 2022

La Semana de Vacunación de Las América inicia desde el 25 abril al 30 abril, en la región de Panamá Este se reforzará con 25 equipos de vacunación, aplicando la estrategia de ir casa por casa en el corregimiento de Pacora. Se cuenta con todas las vacunas incluyendo la vacuna contra la influenza, que se aplica desde los 6 meses de nacimiento.

Gloribeth Velásquez, jefa regional del Programa Ampliado de inmunización (PAI), comentó que en todas las instalaciones habrá puestos fijos de vacunación y que también se mantiene la vacunación en las escuelas.

COMUNICADO N° 789

Domingo, 24 de Abril de 2022

Informe de vacunación
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) indica que hasta la fecha se han aplicado en Panamá 8,043,237 dosis de vacunas contra la Covid-19, de ellas 3,462,264 en primera dosis; 3,068,572 en segunda dosis; 1,500,547 en dosis de refuerzo y 394,987 dosis pediátricas.
A pacientes inmunosuprimidos se les han aplicado 10,997 tercera dosis y 857 cuarta dosis.
La cobertura de la población meta que es a partir de 5 años (3,969,630 personas) es de 87.2% con una dosis y 77.3% con dos dosis.

Minsa brinda capacitación de primeros auxilios en Panamá Este

Domingo, 24 de Abril de 2022

En coordinación interinstitucional, se desarrolló, en las instalaciones del Minsacapsi de Tortí, la capacitación a miembros de la comunidad de Piriati Embera, en técnicas de primeros auxilios. El curso fue dictado por personal idóneo de la Cruz Roja, con el apoyo del Servicio Nacional de Fronteras, Batallón Tortí, y bajo la coordinación del Ministerio de Salud, Región de Panamá Este. Se continuará esta importante labor con otras comunidades del área.

Gira médica en Charco Rico de Tortí

Domingo, 24 de Abril de 2022

El Ministerio de Salud, con el apoyo de Senafront y Mides, realizó una Gira Médica en esta comunidad de difícil acceso, a 3 horas de la vía Panamericana. Las comunidades intervenidas fueron: Valle de Charco Rico, Colonia Santeña y Cerro Plano. Se beneficiaron más de 300 personas entre niños y adultos. Los pacientes fueron atendidos por medicina general, odontología, enfermería y farmacia. Se tomaron muestras de PAP para la detección temprana de cáncer cervicouterino, se aplicaron vacunas contra la Covid-19 y otras vacunas del Programa Ampliado de Inmunización.

Día simbólico de combate contra el dengue.

Domingo, 24 de Abril de 2022

La Región de salud de Panamá Oeste realizó en los Distritos de La Chorrera y Arraiján, operativo de eliminación de criaderos y recolección de chatarras denominado " Día D" en la lucha contra del dengue causado por el mosquito  Aedes Aegypti.

Está actividad conto la participación de la Doctora Dalia Rodríguez Sub Directora Regional de salud , su equipo de trabajo con el apoyo de la Alcaldía de la Chorrera, Emas Panama by Veolia y por parte de la empresa privada el Señor Pedro González.

Promueven vacunación de las Américas en Chiriqui

Domingo, 24 de Abril de 2022

Con el inicio de la campaña vacunación de las Américas, equipos de promoción de la salud en la provincia de Chiriquí, realizaron este fin de semana variadas actividades para promover el apoyo a la jornada que va del 25 al 30 de abril.

Perifoneos en todos los distritos, instalación de láminas alusivas a la vacunación, volanteos y mensajes radiales, han sido parte de esta estrategia qué busca la aceptación por parte de la comunidad.

En la búsqueda de detección de casos Covid-19 positivos en el corregimiento de Rufina Alfaro

Domingo, 24 de Abril de 2022

Ante el aumento de los casos COVID-19 en el corregimiento de Rufina Alfaro, la región de salud de San Miguelito, en conjunto con el equipo de trazabilidad, promotores de salud y de la Junta Comunal, llevo a cabo barrido casa por casa, con el objetivo de realizar pruebas de hisopados y así detectar casos positivos de coronavirus en diferentes sectores de dicho corregimiento, dijo la directora regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos.

Representantes de 16 países reciben capacitación de respuesta a incidentes relacionados con agentes de guerra y sustancias químicas

Domingo, 24 de Abril de 2022

* El curso fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), el BCBRP y el Ministerio de Salud.

Con la participación del coronel Abdiel Solís Pérez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), se llevó a cabo el acto de clausura del Curso Básico de Respuesta a Incidentes Relacionados con Agentes de Guerra Química y Sustancias Químicas Industriales Tóxicas, desarrollado en Panamá.

Comunicado N° 788

Sábado, 23 de Abril de 2022

Epidemiología del Minsa no reporta hoy fallecidos por COVID-19

Para hoy sábado el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) no reporta ningún fallecido en las últimas 24 horas a causa del COVID-19, por lo que se mantiene un total acumulado de 8,182 fallecidos y una letalidad sostenida de 1.1%.

A la fecha se registran 771,486 casos acumulados de Covid-19 y 481 casos positivos nuevos, mientras que la cantidad de recuperados ascendió a 759,832 y en las últimas horas se aplicaron 6,291 pruebas para una positividad de 7.6%.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS