Decreto Ejecutivo No.95 de 30 de mayo de 2022
MINSA participa de curso de manejo de víctimas de arma químicas en Brasil
Panamá, 3 de junio de 2022. El Ministerio de Salud (MINSA) a través del Departamento de Emergencias en Salud participó del curso de manejo de pacientes víctimas de armas químicas realizado el pasado mes de mayo en el Hospital Militar de las Fuerzas Aéreas de Galeao (HFAG), Rio de Janeiro, Brasil manifestó Oliver Paredes coordinador de emergencia del Ministerio de Salud quién participó del evento.
Ministros de Salud de Centroamérica se reunirán en Panamá el 9 y 10 de junio próximo
* Panamá se ha destacado por ir a la vanguardia en diferentes temas sanitarios, entre los cuales se encuentra la salud mental de los migrantes y la telemedicina
El Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) se reunirá el próximo 9 y 10 de junio en Panamá con el objetivo de plantear las diversas estrategias para ser integradas en la agenda de salud en la región.
COMUNICADO N° 828
Centro de atención para pacientes Covid-19 en Figali seguirá operando
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre junto a su equipo de trabajo realizó una inspección y evaluación de los servicios que se prestan en el Centro de Atención Figali, estructura habilitada para pacientes Covid-19 moderado.
Panamá postula al Dr. Camilo Alleyne para director de la Organización Panamericana de la Salud
El ex ministro de Salud, Camilo Alleyne, fue nominado como candidato para la presidencia del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para dirigir los destinos del organismo internacional en los próximos cinco años.
Según información proporcionada por la OPS la lista de candidatos presentados por los Estados miembros de la organización.
Los candidatos postulados son los siguientes:
Dr. Camilo Alleyne (Panamá)
Dr. Jarbas Barbosa Da Silva Jr. (Brasil)
Dra. Florence Duperval Guillaume (Haití)
Verifican venta ambulante en centros escolares de Panamá Oeste
Personal de la Dirección Nacional de Control de alimentos y vigilancia Veterinaria junto a Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud de Panamá Oeste realizaron operativo sorpresa en centros educativos del distrito de La Chorrera en cumplimiento de la ley 115 de 5 de diciembre de 2019, que crea el programa estudiar sin hambre cuyo objetivo es ofrecer alimentos saludables a los estudiantes.
Inician obras de remodelación del Centro de Salud de Miguel De la Borda
Una inspección inicial se desarrolló este jueves, el departamento de infraestructura de la Región de Salud de Colón, en el reinicio de la obra de remodelación del Centro de Salud de Miguel De la Borda, en el distrito de Donoso, Costa Abajo de Colón.
El pasado viernes, el presidente de la República, Laurentino Cortizo y el Dr. Luis Francisco Sucre, ministro de Salud entregaron el refrendo de la adenda para el reinicio de los trabajos de remodelación de esta obra, que beneficiará a los pobladores de las montañas y costas de Donoso.
Inoculación en puntos fijos de la ciudad
En los 19 Centros de Salud de la región Metropolitana se mantiene la inoculación contra la Covid-19 en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y en los centros comerciales Albrook y Soho los fines de semana de 10am a 3pm, reiteran las autoridades.
Las estadísticas de vacunación en la regional de Salud reportan la aplicación de 108,191 dosis de la vacuna Covid distribuidas en primeras y segundas dosis, y sus dos refuerzos, todas ellas en dosis pediátricas y de adultos.
Casos por enfermedades de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual son estadísticas que en Salud Pública de la región Metropolitana mantiene la vigilancia y monitoreo de los pacientes que padecen sífilis congénita o materna, al igual que el VIH y el Sida.
El informe epidemiológico regional notifica que 55 son los casos de sífilis materna confirmados y en su mayoría se encuentran distribuidos en los corregimientos de El Chorrillo, Tocumen, 24 de Diciembre, y Curundú, mientras que 20 son los casos confirmados por sífilis congénita.