Gobierno Nacional de Panamá

Verifican registro sanitario de miel en mercados públicos del área metropolitana

Martes, 25 de Mayo de 2021

Desde abril del presente año se han recibido quejas y denuncias de parte de la Asociación Nacional de Apicultores Unidos de Panamá (ANAPUP) con relación al tema de la miel de abeja y la necesidad de que se haga una evaluación en expendio de las mieles que se ofertan en los mercados a los consumidores.

La denuncia viene a razón de que se sabe que hay mieles falsas que no cumplen con la normativa a la miel de abeja, en atención a esto, dirección nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria se propuso realizar a nivel nacional una intervención sanitaria a nivel de los expendios del cumplimiento de la norma de Registro Sanitario, cuyo fundamento legal es el Decreto 437 de 28 de diciembre de 2018. 

Este martes, funcionarios de la dirección realizaron un operativo de verificación de registros sanitarios en mieles, simultáneamente en los mercados de MERCA Panamá, Mercadito de Calidonia y en el Mercado San Felipe Neri, con el propósito de que ratificar que los productos están bajo el control y verificación sanitaria y que los consumidores obtengan productos que cumplen con los requisitos sanitarios del Ministerio de Salud. 

Durante el operativo realizado por personal de la Región Metropolitana de la Salud y del nivel nacional de la dirección, se encontraron mieles sin registro sanitario, con etiquetado falso, producto indefinido envasado en expendio, productos mal conservados e incluso vencidos; por lo tanto, se realizó el decomiso de unidades de mieles sin registro y sin etiqueta de diferentes presentaciones.

Cabe destacar, que el Registro Sanitario en un producto como la miel, incluye la realización de los análisis de laboratorio (prueba de Diastasa y Reacción de Lund) que dictaminan si la miel es falsa o está adulterada.

Según indica la ANAPUP, el 98% de la miel falsa abarrota los mercados y ferias libres en casi todas las provincias, indican que los falsificadores de miel se roban los panales para tratar de legitimar el fraude engañando a los clientes visualmente y pagan un precio elevado a quien se los lleve, situación que ha dejado solo en este periodo de pandemia a más de 600 colmenas de pequeños y medianos apicultores en el país; sobre todo, los de provincias centrales.