
Inicia la Semana de Vacunación de las Américas 2025 en San Miguelito
La Región de Salud del Ministerio de Salud(Minsa) en San Miguelito, inició la Semana de Vacunación de las Américas, una iniciativa liderada por el Ministerio de Salud (MINSA), en coordinación con la Caja de Seguro Social (CSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de reforzar y actualizar los esquemas de inmunización en diversos grupos poblacionales.
Esta campaña, que se desarrollará del 23 al 30 de abril y contará con dos semanas adicionales de reforzamiento, tiene como meta vacunar a niños menores de un año, niños y adolescentes de 10 a 14 años, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años, con especial énfasis en la prevención del sarampión.
La directora regional de Salud, Yaviletsy Centella Polanco, informó que se han entregado un total de 25,500 dosis a la Región de Salud de San Miguelito, las cuales serán distribuidas entre centros de salud, policlínicas y hospitales del distrito. La jornada de vacunación se llevará a cabo casa por casa, priorizando comunidades como Altos del Valle de Urraca, Valle Urraca, Villa Dorita, Barriada Torrijista, entre otras, del corregimiento de Arnulfo Arias Madrid, con la expectativa de alcanzar directamente a más de 2,000 personas.
Durante la campaña participarán equipos integrados por enfermeras, técnicas de enfermería, personal de registros médicos, promotores de salud, administrativos y miembros de la Policía Nacional, asegurando una cobertura amplia y segura, reflejo del compromiso del personal de salud con esta labor preventiva.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del subdirector de Provisión de Servicios, Torick Arce, quien destacó la importancia del evento, señalando que este año el corregimiento de Arnulfo Arias Madrid, fue seleccionado como punto focal para lograr una mayor cobertura en San Miguelito. Si bien a nivel nacional la campaña se extenderá hasta el 30 de abril, en San Miguelito se prolongará hasta el 19 de mayo, con el propósito de alcanzar a la mayor cantidad posible de beneficiarios, especialmente niños, mujeres embarazadas, adultos y adultos mayores.
Igualmente agradeció al equipo de enfermería por su entrega y valentía, reconociendo su labor en las calles, muchas veces en condiciones adversas, con el objetivo de garantizar la vacunación de toda la población. “Debemos convertirnos en agentes multiplicadores. Como Ministerio de Salud, tenemos el deber de salir a las comunidades, mejorar los servicios y ver al paciente como alguien que necesita más que una consulta, necesita atención integral.
Las autoridades de salud hacen un llamado a los padres de familia y tutores a presentar la tarjeta de vacunación, cédula o pasaporte durante la visita domiciliaria, lo que permitirá al personal de salud determinar las vacunas necesarias para cada niño, así como para embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores.
Este año, Panamá reafirma su compromiso con la inmunización mediante la incorporación de nuevas vacunas que ampliarán la protección de la población. Se introducen la vacuna contra el neumococo 20 valente, la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) nonavalente y la vacuna contra la influenza, además de las vacunas contempladas en el Esquema Nacional de Vacunación, lo que fortalecerá la prevención de enfermedades respiratorias y del cáncer cérvico uterino.
Itzel Hewitt, jefa nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la población puede vacunarse sin tener que esperar a que la enfermedad llegue, Por eso el lema de esta campaña es “Tu decisión marca la diferencia”.
San Miguelito es una región pujante, la cual le ha tocado una población difícil, una población migrante; debemos subir nuestras acciones de vacunación del 2 al 15 de mayo para poder lograr la cobertura en los niños de 1 a 4 años que quedaron pendientes con la vacuna de sarampión.
El personal que participará en la campaña estará debidamente identificado, y se contará con el respaldo de la Policía Nacional y de promotores comunitarios para garantizar la seguridad y el acceso en todos los sectores.
Las vacunas son esenciales para prevenir y controlar los brotes de enfermedades infecciosas. Hacemos un llamado a toda la comunidad de San Miguelito a abrir sus puertas, informarse y protegerse. Vacunarse es cuidarse a uno mismo y a los demás”, concluyó la directora regional Centella.