
Con el firme compromiso de fortalecer la cobertura de inmunización en la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Región de Salud de Panamá Norte, realizó el lanzamiento oficial de la campaña correspondiente a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), que este año se desarrollará del 23 de abril al 14 de mayo.
La campaña tiene como eje central el refuerzo de la vacunación contra el sarampión, mediante una estrategia intensiva de visitas casa por casa en los corregimientos de Ernesto Córdoba Campos y posteriormente en Las Cumbres, movilizando personal de enfermería, promoción de la salud y control de vectores.
La jornada está dirigida a niños menores de 1 año, niños de 1 a 4 años, niñas y niños de 10 años, embarazadas, adultos mayores, trabajadores del sector salud y poblaciones vulnerables como personas con discapacidad, comunidades indígenas, migrantes y toda persona que desee protegerse contra enfermedades prevenibles por vacunación.
Además del sarampión, se reforzará la inmunización contra otras enfermedades como la poliomielitis, hepatitis B, y el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como todas las vacunas contempladas en el Esquema Nacional de Vacunación.
Este año, la campaña también marca un avance significativo en la protección de la población, al introducir nuevas formulaciones: la vacuna contra el neumococo se actualizará de la versión 13 valente a 20 valente, y la del VPH pasará de tetravalente a nonavalente, lo que permitirá ampliar la cobertura y reducir aún más el riesgo de enfermedades graves o fallecimientos.
El acto inaugural contó con la participación de Daniel Valdés, director nacional de Promoción de la Salud, en representación del ministro de Salud; Jennifer Almanza, de la Dirección Nacional de Enfermería, quienes destacaron la importancia de continuar fortaleciendo la cultura de prevención a través de la vacunación.