
Educadores para la salud, médicos y enfermeras especialistas en diversas ramas de la medicina, imparten charlas al público que asiste a las instalaciones de la red básica de atención del Ministerio de Salud, en busca de atención médica.
La educadora para la salud en el Centro de Salud de San Mateo, Eira Martínez, destacó la importancia de la orientación que reciben los pacientes y sus acompañantes, sobre la conveniencia de adoptar estilos de vida saludables y las medidas preventivas para disminuir el riesgo de enfermedades transmisibles.
La funcionaria destacó que la elevada incidencia de enfermedades crónicas degenerativas en la población panameña, guarda relación con una alimentación inadecuada, el sedentarismo y otros hábitos no recomendables.
“También es necesario brindar a la población información actualizada y orientación sobre como distinguir en nuestros familiares y en nosotros mismos, signos de problemas poco comunes, pero que requieren atención oportuna”, declaró Martínez.
Al celebrarse el próximo lunes (7 de abril), el LXXVII (77) aniversario de la Organización Mundial de la Salud, el MINSA confirma su compromiso de luchar por el bienestar y seguridad de la población; procurando ambientes físicos y sociales aptos para la convivencia; brindando servicios de calidad y con equidad, incluyendo a los segmentos más vulnerables.