
Minsa y Caja del Seguro Social de Costa Rica y Panamá realizan lanzamiento binacional de la Semana de Vacunación en las Américas
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá, junto a sus homólogos de Costa Rica, realizaron el lanzamiento binacional de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) en un acto celebrado en La Concepción, distrito de Bugaba, provincia de Chiriquí.
El evento contó con la participación de las principales autoridades sanitarias del Minsa y CSS de Chiriquí, así como representantes de la Región de Coto Brus de Costa Rica. Durante la ceremonia, el subdirector médico del Minsa en Chiriquí, Santiago De Roux, declaró formalmente inaugurada la jornada, que este año incluye la vacuna trivalente contra la influenza, entre otras del esquema nacional.
De Roux exhortó, a la población a protegerse contra las múltiples enfermedades prevenibles por vacunas, recordando que la inmunización es una herramienta esencial y efectiva para preservar la salud, tanto a nivel nacional como global.
Por su parte, Elba Aparicio, enfermera del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que actualmente se están aplicando de forma gratuita las 25 vacunas que conforman el esquema nacional en todas las instalaciones del Minsa y CSS del país. Durante esta jornada, el objetivo es lograr la mayor cobertura posible, especialmente entre los grupos más vulnerables: niños menores de 5 años, adultos mayores de 60, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
El director médico de la CSS en Coto Brus, Costa Rica, William Sáenz Díaz, destacó la importancia de esta colaboración binacional: “Hemos obtenido excelentes resultados gracias al trabajo conjunto que por más de 20 años hemos desarrollado en el sector salud. En el caso de vacunación, hemos superado el 95% de cobertura, beneficiando especialmente a las comunidades transfronterizas.”
La Semana de Vacunación de las Américas es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca fortalecer los programas de inmunización en toda la región, promoviendo el acceso equitativo y universal a las vacunas.