Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa y Aduanas refuerzan capacidades técnicas para proteger el ambiente y la salud pública

Martes, 6 de Mayo de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la gestión ambiental en el país, el Ministerio de Salud (Minsa), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizó del 21 al 24 de abril el taller de actualización sobre la implementación del Protocolo de Montreal, la Enmienda de Kigali y otros acuerdos medioambientales, una iniciativa orientada a reforzar las capacidades técnicas de los funcionarios encargados del control y vigilancia de sustancias químicas controladas.

El evento se realizó en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración y reunió a funcionarios de la Subdirección General de Salud Ambiental del Minsa y a oficiales de la Autoridad Nacional de Aduanas, instituciones claves para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por Panamá en materia ambiental.

Durante la apertura del taller, Fanny Castillo, jefa del Departamento de Saneamiento Ambiental del Minsa, destacó el rol fundamental del personal técnico en la protección de la salud pública y el ambiente. Por su parte, al cierre el  Moses Peralta, en representación de la Dirección General de la Autoridad Nacional de Aduanas, subrayó la importancia del trabajo conjunto enmarcados en estos instrumentos de cooperación global que reflejan la urgencia de actuar para cuidar nuestro planeta.

A lo largo de las jornadas, se desarrollaron sesiones sobre los convenios de Basilea, Estocolmo, Rotterdam, Minamata y la aplicación del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali. Además, se abordaron temas esenciales como la identificación de sustancias reguladas, el control del tráfico ilícito, el uso del Sistema Armonizado de nomenclatura arancelaria, la integración del enfoque de género en la gestión aduanera, así como el régimen aduanero aplicable en zonas económicas especiales como Panamá Pacífico, reconociendo su importancia en la trazabilidad y fiscalización del comercio de sustancias reguladas.

En reconocimiento a la labor interinstitucional, los días 21 y 22 de abril se contó con la participación de representantes de la Procuraduría General de la Nación, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), quienes aportaron valiosas perspectivas en el control de sustancias peligrosas.

La Autoridad Nacional de Aduanas desempeña un papel esencial en la fiscalización del comercio exterior, siendo la primera línea de defensa ante el ingreso y salida de sustancias reguladas, mientras que el Minsa lidera las acciones técnicas y normativas para el cumplimiento de los acuerdos ambientales multilaterales. Este esfuerzo conjunto refuerza la capacidad del país para actuar de forma coordinada y efectiva frente a los desafíos del cambio climático y la contaminación química.

Con esta iniciativa, el Minsa reitera su compromiso con la construcción de una gestión ambiental más sólida, inclusiva y sostenible, en beneficio de toda la población panameña.