Gobierno Nacional de Panamá

Minsa sigue comprometido con la salud de la población más vulnerable

Jueves, 30 de Mayo de 2024

Se ha reforzado la atención integral en los adultos mayores y el tratamiento de las principales enfermedades crónicas no transmisibles.

Panamá, jueves 30 de mayo de 2024. Cumpliendo con los dictámenes acordado durante la “Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe en Montevideo”, donde Panamá se unió a 38 países de la región, hace una década, se presentó el Segundo Informe Nacional de Avance ante la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

Este informe presentado por el Gabinete Social, que integran diversas entidades gubernamentales contiene planes y objetivos trascendentales para políticas públicas enfocados a resolver, de manera urgente, los problemas de la población como la igualdad de género, salud sexual y reproductiva, migración internacional y protección de los derechos de todas las personas migrantes, entre otros temas.

En materia de salud, el MINSA ha logrado la atención integral en los adultos mayores con la promoción, la prevención, la detección temprana y el tratamiento de las principales enfermedades crónicas no transmisibles; ha brindado esfuerzos humanitarios para los migrantes en Darién; además de realizar acciones para la atención prenatal, educación sexual y proyectos nutricionales en los pueblos indígenas.

En el evento estuvo el Dr. Rey Fuentes, secretario general encargado del Minsa; en representación del titular, Luis Sucre, María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social y coordinadora técnica del Gabinete Social; Edith Castillo, representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas; Juana Herrera, ministra de la Mujer; Doris Zapata, ministra de Trabajo; Diana Laguna Caicedo, viceministra de Mi Ambiente, e Iris González de Valenzuela, directora de Senadis.