Se entregaron 21 kits a estudiantes sobresalientes de los IPTs de Don Bosco, Jeptha B. Duncan y La Chorrera, quienes aprobaron el curso de Buenas Prácticas en Refrigeración y Aire Acondicionado dictado por el INADEH.
• El Ministerio de Salud trabaja para prevenir los impactos ambientales, prevenir el deterioro de la capa de Ozono y el Cambio Climático.
El Ministerio de Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entregaron 29 Kits de equipos y herramientas a los talleres de refrigeración y aire acondicionado de las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.
Juan José Lezcano, subdirector de Salud Ambiental del Minsa, señaló que este evento permite fortalecer la reducción del impacto ambiental y al cumplimiento de los compromisos adquiridos por Panamá en el marco del Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali.
A través de la Unidad Nacional de Ozono del Ministerio de Salud se realizó también la entrega de 21 kits a estudiantes sobresalientes de los IPTS de Don Bosco, Jeptha B. Duncan y La Chorrera, quienes aprobaron el curso de Buenas Prácticas en Refrigeración y Aire Acondicionado dictado por el INADEH.
Por su parte, Fanny Castillo, jefa del departamento de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud, manifestó que todos los años se trabaja en la protección de la Capa de Ozono y se entregan equipos y herramientas para el manejo adecuado de refrigerantes en coordinación con Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADHE), quienes capacitan a los estudiantes.
Por último, Elsa Espino, asesora de la secretaria técnica de la Comisión Nacional de Competencia Laborales indicó que esta comisión emite las normas de competencia, evalúa y entrega las certificaciones a los nuevos Técnicos en Refrigeración y Aires Acondicionado.
La entrega de equipos y herramientas tiene como propósito principal apoyar a los talleres en la correcta gestión de los refrigerantes utilizados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, alineándose con las normativas ambientales internacionales derivadas del Protocolo de Montreal.