Gobierno Nacional de Panamá

Minsa Chiriquí sigue la lucha contra el dengue

Miércoles, 19 de Abril de 2023

El 6.3 % de las viviendas inspeccionadas por el Ministerio de Salud,  la semana pasada en el barrio San Cristóbal del corregimiento David Sur, tenían criaderos activos del mosquito aedes aegypti; en La Mata de Bugaba el 4 % y en La Juventud de David Este el 2.5 %.

La directora médico regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa recomendó a la población eliminar cualquier reservorio de agua que pueda servir a la reproducción del insecto transmisor del dengue, del zika, del chikungunya y la fiebre amarilla.

“La prevención del dengue y demás enfermedades transmitidas por el aedes depende de la población, ya que la eliminación de potenciales criaderos de mosquito vector es la única manera de controlar la población de este insecto”, agregó Novoa.

Otros sectores de David Sur en donde recientemente aumentó la infestación de aedes aegypti son Villa Mercedes e IVU Primavera con 2.2 %.

Después de décadas de mantenerse controlado, desde el año 1995 el dengue volvió a convertirse en un serio problema, provocando discapacidad temporal de los pacientes y en algunos casos decesos.