Gobierno Nacional de Panamá

La Influenza se puede prevenir con autocuidado y con aplicación de la vacuna

Jueves, 19 de Octubre de 2023
  • La prevención es vital, mientras que la vacunación contra la Influenza es gratuita y se aplica en todas las instalaciones de salud, de lunes a viernes, a partir de las 7 de la mañana.

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), informa que hasta la semana No. 40 (domingo 1 al sábado 7 de octubre) se han analizado más de 10 mil 145 muestras, en las cuales se han detectado más de 1,222 casos positivos por Influenza en el país.

Con respecto la semana epidemiológica No. 41 (correspondiente del domingo 8 al sábado 14 de octubre) se notifican dos (2) nuevas defunciones por influenza, elevándose a 52 las defunciones por Influenza (29 tipo A; 22 tipo B y 1 mixta), de los cuáles todos los fallecidos presentaban factor de riesgo. Los fallecidos, al momento son 29 hombres y 23 mujeres y el rango de edad está entre 1 mes a 88 años.

 De los fallecidos, el 92% (48/52) tenía factores de riesgo tales como: desnutrición, hipertensión, diabetes, obesidad, pulmonar, renal, neurológico, inmunosupresión, cirrosis hepática entre otras; y el 96% (50/52) sin vacuna, tener en cuenta, que el de 1 mes, no debería tener aplicada esta vacuna. De estas defunciones, el 23% (12/52) tenía antecedente de una prueba Covid-19 positiva.

 

•        Vacunación contra la influenza

 Paralelamente de acuerdo con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se han aplicado del 12 de abril al 17 de octubre de 2023, un total de 1,562,033 dosis de la vacuna contra la influenza; por parte del MINSA se han colocado 1,152,440 y de la CSS un total de 409,593 dosis.

Las regiones con mayor cantidad de dosis colocadas son: Panamá Metro con 276,845 (Minsa con 196,831 y CSS con 80,014 dosis); le sigue Panamá Oeste con 217,104 (Minsa con 121,163 y CSS 95,941 dosis); le sigue Chiriquí con 193,004 aplicadas (156,697 y de la CSS 36,307) y Coclé con 131,471 dosis aplicadas (98,542 Minsa y 32,929 de la CSS).

 

•    Reiteran importancia de vacunarse

El Ministerio de Salud, le reitera a la población, en especial a los grupos más vulnerables, padres de familia, a que acudan y vacunen a sus hijos, desde los seis meses de edad, los mayores de 60 años, embarazadas, al igual que los pacientes encamados.

Igualmente, se recalca que toda persona que cuida un adulto mayor debe estar vacunado contra la influenza, y las personas que presenten síntomas similares a una gripe (secreciones nasales, fiebre, dolor de cabeza y malestar general) no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud más cercana, para que se atiendan y se les hagan los exámenes correspondientes.