Gobierno Nacional de Panamá

Focalizan campaña del día “D” contra el Aedes aegypty en Chiriquí

Lunes, 26 de Junio de 2023

“El mosquito Aedes Aegypty es un vector que no distingue clase social, raza o edad, puede llegar hacer mortal si no se controla a tiempo”, expresó la jefa de Salud regional, Gladys Novoa.

Como parte de las acciones contra la erradicación del dengue, el Ministerio de Salud de la regional de Chiriquí, lanzó este lunes, la campaña del “día D”, en el corregimiento de Las Lomas, San José, con el objetivo de focalizar la jornada de inspección en este sector que, registra índices superiores al dos por ciento.

Novoa, señaló que, “el día D son todos los días, cada recipiente que contenga agua limpia es un posible criadero del mosquito Aedes aegypty, transmisor del Dengue, Sika y Chikungunya y si no se controla puede llegar hacer mortal para nuestra salud”.

La jefa regional destacó la participación de la brigada cazamosquitos de la Escuela Bilingüe de San José, iniciativa creada por el Minsa en el 2022, como estrategia para enseñarle a los niños a ser portavoces de información importante en sus casas, escuelas y comunidades.

Por su parte, el jefe de control de vectores, Patricio Camarena, advirtió a la ciudadanía que, “no es suficiente la nebulización, se necesita el compromiso de las personas, verificando constantemente los predios de sus hogares, limitando de esta forma la reproducción del mosquito Aedes aegypty”.

Al terminar la ceremonia, se dio inició a la jornada de inspección casa por casa, repartiéndose folletos instructivos a las personas para la prevención y eliminación de los posibles criaderos del mosquito; en total se inspeccionaron 171 predios en la comunidad de San José de Las Lomas, así lo dio a conocer el jefe de Control de Vectores.