Gobierno Nacional de Panamá

Firma de entendimiento beneficiará adquisición de medicamentos para la población

Martes, 28 de Mayo de 2024

El memorando entre Minsa y Aduanas se produce ante las necesidades identificadas en la Mesa Técnica de Medicamentos, entre ellas la carencia de datos de importaciones de determinados medicamentos esenciales para tratar morbilidades como la hipertensión y la diabetes, entre otros más.

Panamá, 28 de mayo de 2024.  Con el objetivo de mejorar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias en materia de importación de medicamentos, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Tayra Barsallo, firmaron el memorando de entendimiento que será fundamental en el mejoramiento de la trazabilidad, así como garantizar la seguridad, calidad y precios de las medicinas.

Este memorando se podrá establecer mecanismo entre la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas (DFYD) y la ANA, para la coordinación efectiva y la transparencia en la verificación del cumplimiento de las disposiciones sanitarias impuestas a las empresas ubicadas en el territorio nacional, fiscales o aduaneros, tales como zonas libres y zonas procesadoras, que se dedican a la importación, acondicionamiento, fabricación u otras actividades de medicamentos o productos para la salud humana con destino al territorio nacional y al exterior.

El ministro de Salud indicó que con el acuerdo se actualiza y robustece la interacción entre el Minsa y la ANA, permitiendo la comercialización de medicamentos y otros productos para la salud humana que cumplen con las normativas sanitarias vigentes, como la Ley 419 de 2024 que regula los medicamentos y que fue sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

“A través de un trabajo interinstitucional se logró simplificar los procesos de esta Dirección de 130 a 32 pasos, digitalizando a la fecha un 85% de los procesos en beneficio de los usuarios de esa dependencia que en el futuro se podría convertir en la Autoridad Nacional de Medicamentos”, señaló Sucre.

Por su parte, la directora de Aduanas destacó que la firma de este memorando de entendimiento es un paso firme de esta administración por dar mayor seguridad a la ciudadanía en el tema de adquisición de medicinas a precios más accesibles; en cuanto a las entidades involucradas, significa mayor transparencia y rendición de cuentas en los trámites de importación de estos productos, disminución del tiempo de respuesta y mejor trazabilidad de los trámites.

En la firma estuvieron presentes la ministra consejera para Asuntos Públicos de Salud, Eyra Ruíz; la directora de Farmacia y Drogas del Minsa, Elvia Lau y miembros de la Mesa Técnica de Medicamentos.