Gobierno Nacional de Panamá

Continúa la jornada de cocientizar la población a no producir los criaderos

Lunes, 20 de Mayo de 2024

Con el propósito de concientizar a la población en la  eliminación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti el equipo de Promoción del Policentro de Salud en Parque Lefevre realizó jornadas de capacitación para  la confección de trampas de mosquitos.

Francisco Reyes director médico del Policentro indicó que “es una trampa simple con botellas plásticas para que lo repliquen en sus hogares, se sabe que la fumigación elimina el mosquito, pero lo acabamos con limpieza y que cada miembro realice la revisión de sus entornos.”

La confección de estas trampas para mosquitos es con material reciclable, atrapan los huevecillos que dentro de la botella seguirán el ciclo de vida, al ser mosquitos adultos no podrán salir y morirán.

Los materiales para la confección de estas trampas son una botella plástica de 2 litros de  gaseosa, un pedazo de lija para plástico, un tape transparente, un pedazo de tul de huecos grandes, alambre y pintura negra o marcador negro.

Con la colocación estratégica de las trampas los estudiantes se percatarán del ciclo biológico del mosquito Aedes permitiendo concienciar a los estudiantes,  promocionar la prevención en la instalación escolar y replicar en sus hogares.

En tanto, Itxomara Quezada de Serracín educadora para la salud indicó que la metodología ha sido satisfactoria.

Actualmente los centros educativos en el corregimiento de Parque Lefevre que tienen los grupos Caza Mosquitos son las Escuelas Sara Sotillo, Juan B. Sossa, María Osa de Amador, Manuel E, Batista y República de Haití. 

El corregimiento de Parque Lefevre mantiene 12 casos confirmados por dengue y Las autoridades de Salud reiteran a la población no bajar la guardia y continuar con las medidas preventivas para evitar la formación de criaderos.