
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, la Región de Salud del Ministerio de Salud (MINSA) en San Miguelito, se une a la campaña 2025 bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, centrada en la importancia de la salud materna y neonatal como pilar fundamental para el bienestar de las futuras generaciones.
En nuestras instalaciones de salud garantizamos que cada madre y cada recién nacido reciban atención de calidad desde el embarazo, el parto y durante los primeros días de vida. Un inicio saludable no solo mejora la salud inmediata de madres e hijos, sino que también impacta positivamente en el desarrollo integral de la familia, destacó la doctora Yaviletsy Centella, directora regional de Salud de San Miguelito.
Durante esta conmemoración, se realizaron actividades de concientización en todos los centros de salud de la región, incluyendo charlas educativas, ferias de salud, sesiones informativas para futuras madres, vacunaciones y controles médicos. El objetivo es acercar información y servicios esenciales a la población, promoviendo embarazos y partos seguros.
Es fundamental que, ante la sospecha de un embarazo, las mujeres acudan de inmediato a nuestras instalaciones de salud para recibir atención oportuna, realizarse los exámenes de laboratorio correspondientes y obtener un diagnóstico temprano, especialmente para prevenir enfermedades como la sífilis y el VIH, y así garantizar que los niños no nazcan con estas condiciones, enfatizó Centella.
Además la importancia de tomar vitaminas durante el embarazo para mantener niveles adecuados de hemoglobina, lo cual ayuda a evitar complicaciones en el trabajo de parto. Como parte del enfoque integral de atención, se gestionan referencias a los servicios de odontología, trabajo social, laboratorio y vacunación, entre otros.
La salud materna y neonatal debe ser una prioridad. Un parto seguro y un recién nacido sano marcan el comienzo de un futuro con más oportunidades, por un Panamá con Salud y Bienestar.
Autoridades de Salud en San Miguelito, hace un llamado a toda la población usuaria de las instalaciones de salud, a participar activamente en estas actividades educativas y a sumarse a este esfuerzo colectivo por proteger la vida desde su primer instante.