Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Buscan reforzar atención médica a privados de libertad del Centro Penitenciario de Veraguas

Lunes, 21 de Abril de 2025

El Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con el Ministerio de Gobierno (MINGOB) y el Ministerio de Seguridad, inauguró las mejoras realizadas a la clínica penitenciaria ubicada en el Centro Penitenciario de Veraguas, beneficiando a más de 570 personas privadas de libertad.
Esta clínica busca garantizar la prestación integral de servicios de salud, ofreciendo atención en medicina general, odontología, enfermería, laboratorio, electrocardiograma, Programa Ampliado de Inmunización (PAI), farmacia, salud mental, trabajo social, educación para la salud, nutrición y servicios de emergencia médica, incluyendo traslados en ambulancia.
Además, se mantiene un programa de salud integral con vigilancia epidemiológica y atención continua para privados de libertad con enfermedades crónicas. También se desarrollan iniciativas como los grupos PARES de VIH y TBC, que tienen como objetivo reforzar la prevención de enfermedades transmisibles dentro del centro penitenciario.
Sharming González, jefa regional de Provisión de Servicios y encargada de la Clínica Penitenciaria, explicó que este proyecto es fruto del esfuerzo conjunto de muchas personas e instituciones que han aportado su granito de arena con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad en un ambiente amigable. González también indicó que el horario de atención se mantiene de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Por su parte, Xavier Antonio Torres Domínguez, director regional del MINSA, reafirmó el compromiso de esta administración con la población penitenciaria, garantizando el acceso a servicios de salud para mejorar su calidad de vida. Así mismo, agradeció al equipo sanitario por su labor constante en la clínica.
Los privados de libertad expresaron su agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible las mejoras a la Clínica Penitenciaria y destacaron la calidad de las atenciones, el control médico y los programas de salud que reciben diariamente.