Gobierno Nacional de Panamá

Bioseguridad, atención oportuna y vacunación, pieza fundamental para contrarrestar cuadros respiratorios

Viernes, 24 de Mayo de 2024

Cualquier persona que presente síntomas debe acudir a una instalación de salud y no automedicarse.
“Nuestros equipos de enfermería disponen de las diferentes dosis y cada año aplicamos la vacuna contra la influenza, por ello insistimos en que acudan a la inoculación", señaló Novoa.

 

Chiriquí, 24 de mayo de 2024. La práctica de las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones o el envío de los niños a las escuelas con síntomas gripales, mantener al día el esquema de vacunación y buscar atención médica oportuna, son acciones vitales para contrarrestar la gravedad de los cuadros respiratorios típicos de la temporada.

Gladys Novoa, directora regional de Salud, explicó que múltiples factores inciden en los casos respiratorios que terminan en desenlace fatal.

 "Desde la alimentación, el sistema inmunológico, si el paciente está inmunocomprometido o padece de enfermedades crónicas, solo por mencionar algunos de los elementos que con mayor frecuencia se da en niños y adultos mayores".

Agregó que, cualquier persona que presente síntomas debe acudir a una instalación de salud y no automedicarse, también recalcó que es responsabilidad de los padres de familia mantener al día el esquema de vacunación.

“Nuestros equipos de enfermería disponen de las diferentes dosis y cada año aplicamos la vacuna contra la influenza, por ello insistimos en que acudan a la inoculación", señaló Novoa.

La directora Regional de Salud añadió que recientemente se verificó el deceso de una menor de un año y medio, oriunda de la comunidad de Kuerima en la Comarca Ngäbe Buglé, quien residía en una finca agrícola en el distrito de Boquete.

"Esta menor al llegar estaba sin signos vitales al centro de salud, por lo que se realizó la prueba post mortem que confirmó la causa de muerte por influenza tipo B, además se ha seguido realizando la trazabilidad y se informó que la menor no tenía el esquema completo al momento de verificar las vacunas" acotó

La jefa regional dijo que "sería la tercera defunción por influenza en menores de edad en lo que va del año, reiterando que al vacunarse es posible que no se evite el virus, pero si mitiga considerablemente que la infección evolucione a situaciones graves incluso la muerte"

Puntualizó que los equipos de enfermería del Minsa agotan esfuerzos para facilitar la vacunación tanto en las instalaciones como en puestos fijos, que funcionan los fines de semana en los 14 distritos que conforman la región.