
- Más de 8 mil personas beneficiadas en 38 comunidades del distrito de Munä.
- El centro de salud ofrecerá servicios 7 días a la semana con urgencias 24 horas.
Comarca Ngäbe Buglé, 28 de marzo de 2025. Más de ocho mil residentes de 38 comunidades en el Distrito de Munä, comarca Ngäbe Buglé, serán beneficiados con la puesta en funcionamiento de los servicios de salud del nuevo Centro de Salud de Llano Ñopo.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, participó del acto que marca el inicio de manera oficial de la atención en esta instalación médica, destacando que se ofrecerá la atención los 7 días de la semana en servicios de medicina general, odontología, ginecología, farmacia, enfermería, maternidad, hospitalización, vacunación, nutrición, inyectables, curación, laboratorio, saneamiento ambiental. Incluso contará con residencia de personal y casa materna.
“Hoy, en este nuevo espacio, ustedes contarán con un servicio de salud cercano, de alta calidad. Esto significa un paso gigantesco en la lucha por mejorar los índices de salud en nuestra región, reduciendo la mortalidad materno-infantil y garantizando la atención que nuestros niños y niñas merecen desde sus primeros días de vida”, destacó el ministro Boyd Galindo.
Este moderno centro de salud se construyó gracias a un acuerdo de préstamo entre la República de Panamá y el Banco Mundial, una inversión que superó los 3.8 millones de balboas, con la gestión del Ministerio de Gobierno y del Minsa como socio estratégico, a través del programa Apoyo Plan Nacional de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas.
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, reiteró el compromiso del gobierno del presidente Mulino de llevar bienestar y progreso a las comunidades indígenas de Panamá, por lo que seguirán invirtiendo recursos en infraestructuras como esta.
En el acto estuvieron presentes, además de los ministros Montalvo y Boyd Galindo, el viceministro de Asuntos Indígenas, Julián Águila; el gobernador de la comarca Ngäbe Buglé, Ramón Mendoza; la cacica Elena Cruz; el director regional de Salud, José Stonestreep; la directora médica del centro de salud de Llano Ñopo, Edilsa González; representantes del Banco Mundial, y la comunidad.