![](/sites/default/files/styles/thumbnail_305x245/public/amor_sobre_ruedas_2.jpeg?itok=oP-94XVX)
La próxima campaña de servicios clínicos especiales del programa Amor sobre Ruedas en Chiriquí, se desarrollará en Potrerillos Abajo el próximo 18 y 19 de febrero, en Caldera (20 y 21), en Gualaca (25 y 26); y en Tinajas de Dolega, los días 27 y 28.
El programa liderado por la primera Dama de la República, Sra. Maricel Cohen de Mulino, incluye electrocardiogramas, ultrasonidos pélvicos, mamografías y aplicación de implantes anticonceptivos subdérmicos.
Las jornadas de Amor sobre Ruedas, son apoyadas por equipos técnicos del Ministerio de Salud, quienes ofrecen servicios básicos como toma de presión arterial, pruebas rápidas de glicemia, vacunación, nutrición y oximetría (medición de oxígeno en la sangre).
El Dr. Santiago De Roux, subdirector médico del MINSA, Región de Chiriquí, destacó la importancia de programas como Amor sobre Ruedas, ya que ofrecen servicios especializados a comunidades distantes de los hospitales, principalmente personas de escasos recursos económicos y no asegurados.
“También es de suma importancia el componente de educación a la población, sobre la prevención, detección temprana, tratamiento oportuno y control de enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión y cáncer”, expresó De Roux.
Desde inicios de la década de 1970, el cáncer en Panamá se convirtió en una de las cinco principales causas de muerte. El cáncer de mama es el más frecuente, representando el 20% de todos los tipos de cáncer en el país; y el 34% de los casos diagnosticados en mujeres.
Al ser la causa del 17% de las muertes registradas en Panamá, el cáncer es uno de los mayores problemas de salud pública. Cada día se diagnostican a nivel nacional, un promedio de 14 casos; de los cuales el 0.5 % corresponden a menores de 14 años.