Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Coordinan acciones ante simulacro de terremoto en Los Santos

Lunes, 11 de Julio de 2022

La Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Salud coordina con el Comité de Gestión de Riesgo del Hospital Regional de Azuero Anita Moreno y el Centro de Operaciones de Emergencias (CODE) los preparativos para la Operación mi Salud Terremoto 2022. 

Durante el ejercicio, que se desarrollará del 18 al 23 de julio, el CODE que es el ente encargado del manejo de todas las operaciones, se instalará en el Minsa-Capsi de La Villa de Los Santos.  

Autoridades de la región metropolitana reiteran llamado a vacunarse y el autocuidado

Lunes, 11 de Julio de 2022

Las vacunas son una herramienta más dentro de la estrategia de prevención de  enfermedades inmunoprevenibles, lo cual ha sido ampliamente confirmado con la respuesta a la Covid-19. 
  
En la región metropolitana, conformada por 19 instalaciones y con la responsabilidad de 23 corregimientos, se mantienen las jornadas de vacunación para la aplicación de las dosis del esquema completo, tanto para niños como adultos y adultos mayores de vacuna covid-19 y de todas las vacunas incluidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones.  
  

Reconocen labor del Educador para Salud en Los Santos 

Lunes, 11 de Julio de 2022

La Región de Salud de Los Santos felicita a los educadores de la salud en su día y reconoce la labor que realizan por el bienestar de la población en todas en todas sus etapas.  

La licenciada Mónica Solís, coordinadora regional del Departamento de Promoción de la Salud, señala que los educadores de la salud informan y orientan a la población sobre las medidas de prevención que deben asumir para mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades.  

Donan terreno para nuevo centro de salud de Cativá

Lunes, 11 de Julio de 2022

Panamá, 11 de julio de 2022. El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre recibió una importante donación por parte de la familia Perryman de Colón, que consiste en los terrenos para la construcción del nuevo Centro de Salud de Cativá.

El ministro Sucre indicó que en este terreno se va a desarrollar la construcción del Centro de Salud de Cativá, proyecto que beneficiará a más de 50 mil personas y el cual se espera esté listo en 18 meses. 

Minsa proyecta construcción de hospital veterinario

Lunes, 11 de Julio de 2022

* El hospital veterinario de carácter público estará ubicado en el corregimiento de Pueblo Nuevo.

 La viceministra de Salud Ivette Berrío se reunió con el representante de Pueblo Nuevo, Carlos “Tito” Lee para dar seguimiento a la construcción del hospital veterinario público el cual será administrado por el Minsa y estaría ubicado en este corregimiento.

San Miguelito, no baja la guardia ante los casos de dengue en el distrito

Domingo, 10 de Julio de 2022

Durante dos días consecutivos se realizó la jornada de limpieza y eliminación de desechos en los nueve corregimientos del distrito de San Miguelito, en conjunto con la Junta Técnica que componen todas las instituciones regionales.

Dicha jornada busca tener un distrito libre de desechos y dengue, ya que en las últimas semanas se ha visto un aumento en los casos de dengue en varios corregimientos.

Sin mayor contratiempo, continua vacunación en sector de La Colorada en La Chorrera y en la comarca Emberá Guna

Domingo, 10 de Julio de 2022

El programa de Vacunación en tu Barrio intensifica acciones de vacunación en todo el país, como parte del Plan Nacional de Vacunación de Operación Panavac-19, que continúa su estrategia de vacunación a nivel nacional, sin mayor contratiempo.

En esta ocasión, grupo de enfermeras estuvieron en el sector de La Colorada de El Espino, en el distrito de La Chorrera, colocando vacunas contra la Covid-19 y del esquema nacional de vacunación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dirigido a niños, niñas y adultos del corregimiento.

Medidas de autocuidado son fundamentales para evitar el contagio por COVID-19: Ministro Sucre

Domingo, 10 de Julio de 2022

“Recordemos que a partir de este lunes 11 de julio el uso de la mascarilla será obligatorio solamente en el trasporte público, instalaciones médicas y para los manipuladores de alimentos, por ello es fundamental mantener las medidas de autocuidado”, recalcó Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Sucre indicó además que para el resto de la población el uso de la mascarilla es opcional, pero se recomienda a las personas que padecen algún tipo de enfermedad donde su sistema inmune se vea afectado que mantenga su uso.

Informe de Vacunación revelado por el PAI al 9 de julio

Sábado, 9 de Julio de 2022

El Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) revela que hasta la fecha de hoy (sábado 9 de julio); se han aplicado 8,434,776 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,486,837 son primeras dosis; 3,122,310 segunda dosis y 1,644,733 primera dosis de refuerzo.

Se han colocado 440,669 pediátricas de las cuales 282,150 han sido en primera dosis para una cobertura de 87.8%.

Minsa en Herrera atiende quejas de moradores de barriada Los Cañaverales

Sábado, 9 de Julio de 2022

Personal de Agua Potable de la región de Salud de Herrera asistieron al llamado de moradores de la barriada Los Cañaverales, ubicada en el distrito de Santa María, quiénes reclamaron la evaluación del agua que consumen.

La barriada, que consta de 150 soluciones habitacionales, se abastece de un pozo, por lo que el personal llegó hasta el sitio con el fin de analizar la cantidad de cloro y turbiedad del vital líquido.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS