Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región de Salud de Panamá Norte inicia la Semana de Vacunación en las Américas

Miércoles, 23 de Abril de 2025

Con el firme compromiso de fortalecer la cobertura de inmunización en la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Región de Salud de Panamá Norte, realizó el lanzamiento oficial de la campaña correspondiente a la Semana de Vacunación en las Américas (SVA), que este año se desarrollará del 23 de abril al 14 de mayo.

Comunicado

Miércoles, 23 de Abril de 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que es completamente falso que se tengan planes de cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas, de la ciudad de Las Tablas. Muy por el contrario, se tiene un plan de mejoras en todo este centro hospitalario, incluido el MinsaCapsi.

La Dirección de Provisión de Servicios en Salud del Minsa no ha girado instrucciones para el cierre de este nosocomio ni de la unidad de cuidados intensivos, proceso que debe ajustarse a lo establecido en el Decreto Ejecutivo 354 del 2018.

Día Nacional de la Secretaria dedicación y compromiso en el Ministerio de Salud

Miércoles, 23 de Abril de 2025

En el marco del Día Nacional de la Secretaria, que se celebra el próximo 26 de abril, las autoridades del Ministerio de Salud de la Región de Chiriquí, rindieron un merecido homenaje a las mujeres que, con dedicación y profesionalismo, desempeñan esta compleja función, tanto en el ámbito técnico como administrativo.

Más de 100 personas de la comunidad de La Carrillo se benefician con servicios de salud

Miércoles, 23 de Abril de 2025

Más de 100 personas se benefician de una amplia gama de servicios médicos gratuitos durante la “Feria Integral de Salud”, que se desarrolló en la cancha techada de la comunidad de La Carrillo en el distrito de Atalaya, actividad organizada por el Ministerio de Salud (Minsa) de la provincia de Veraguas.

Lámpara símbolo "Luz para el Mundo" llega al Hospital Aquilino Tejeira

Miércoles, 23 de Abril de 2025

En un emotivo acto realizado en el Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé, las enfermeras del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Coclé, recibieron la lámpara símbolo "Luz para el Mundo", en el marco de la celebración del centenario de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP).
Deysi Fernández, jefa regional de enfermería en Coclé, destacó que la lámpara representa luz, esperanza, dedicación y el compromiso en el cuidado del paciente, subrayando la responsabilidad con la que todo el equipo de enfermería realiza su labor.

Comunicado

Miércoles, 23 de Abril de 2025

El Ministerio de Salud informa la ciudadanía en general que durante esta administración gubernamental se han evaluado 177 expedientes de personas que argumentan haber sido afectados por el uso y/o consumo de medicamentos contaminados con Dietilenglicol.

A partir del 2015, por mandato de la Ley 12, se creó la Comisión Evaluadora para estudiar casos de pacientes que posiblemente consumieron el jarabe contaminado con Dietilenglicol. Desde entonces y hasta la fecha se han recibido 1,383 expedientes. De estos, solo once (11) están por ser estudiados o analizados por dicha comisión.

Organizan taller de sensibilización para la implementación del PADO 2025–2030 en la Región de Salud de Panamá Oeste

Miércoles, 23 de Abril de 2025

Con el compromiso de mejorar  la salud pública y la prevención de enfermedades no transmisibles, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Región de Salud de Panamá Oeste, dio inicio al taller de sensibilización sobre el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (PADO), correspondiente al período 2025–2030.

Buscan fortalecer colaboración en materia de salud pública y medio ambiente en Panamá Oeste

Miércoles, 23 de Abril de 2025

Con el propósito de dar seguimiento a proyectos en conjuntos y fortalecer el trabajo colaborativo en materia de salud pública y medio ambiente, la dirección Regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Panamá Oeste, sostuvo una reunión de alto nivel con la Unidad de Cumplimiento Ambiental de la Autoridad del Canal de Panamá.

Acciones de la población clave para reducir casos del virus Oropouche

Miércoles, 23 de Abril de 2025

 

  • El informe epidemiológico de la semana 13 registra un total acumulado de 286 casos en las regiones de Darién y Panamá Este.
  • Se recomienda a la población usar repelentes contra insectos; mosquiteros y ropa que cubra los brazos y piernas; eliminar la maleza y el agua estancada.

 Un total de 286 casos del virus Oropouche se han confirmado en las regiones de salud de Darién y Panamá Este, indicó el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS