Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Informe epidemiológico de dengue en la semana número 48

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

El ministerio de Salud en Panamá Oeste, a través del departamento de Epidemiología suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica No.48 en la cual se han confirmado 1,418 casos acumulados por dengue, 1,271 sin signos de alarma, 143 con signos de alarma y 4 dengue graves.

Los distritos con más casos confirmados son:  Arraiján con 996 casos; Chorrera con 309 casos. Los distritos con menos casos confirmados son: Chame con 36 casos, Capira con 31 y San Carlos con 46 casos.

Avanza implementación de Medicina Tradicional Indígena en Panamá

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

“La medicina tradicional es una de las políticas públicas fundamentales de esta administración del Gobierno Nacional, ya que lo que buscamos es desarrollar la medicina multicultural, eso significa aproximar nuestras culturas, tradiciones y valores de nuestras comarcas y pueblos indígenas; con lo que hemos avanzado con evidencia científica, en la catalogada medicina occidental”, destacó Luis Garrido, asesor del Despacho Superior del Ministerio de Salud (Minsa), durante la reunión de la comisión consultiva de la medicina tradicional indígena.

Campaña "No más niños quemados" inicia en Veraguas

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

Con el objetivo de que las familias veragüenses disfruten de las fiestas de fin año e inició de las vacaciones escolares con salud la Región de Salud de Veraguas realizó el Lanzamiento de la Campaña

"No más niños quemados" del Ministerio de Salud (MINSA) que tiene la misión de prevenir accidentes con los menores de edad a causa de juegos pirotécnicos, exposición al sol y accidentes caseros.

Bocas del Toro busca implementar estrategias para combatir el dengue

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

La regional de Salud en Bocas del Toro, busca implementar estrategias para erradicar el dengue, con la finalidad de crear concientización en la ciudadanía de eliminar los criaderos potenciales del mosquito Aedes Aegypti transmisor de dengue.

Cabe mencionar, que se realizó una reunión con el equipo de técnicos en Control de Vectores, promoción de la Salud, Saneamiento Ambiental, subdirector regional y directores médicos de los centros de Salud.

MINSA realiza operativos y fiscaliza expendios en vías públicas en Chiriquí

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

El Ministerio de Salud región de Chiriquí desarrollará durante el presente mes, operativos en expendios ambulantes de alimentos y bebidas, para garantizar la seguridad alimentaria y la salud de los consumidores.

El coordinador de los operativos de Saneamiento Ambiental en el distrito de David, Juan Pablo Rodríguez informó que los equipos técnicos del Ministerio de Salud vigilarán los expendios de alimentos y bebidas desde las siete de la mañana, hasta las once de la noche.

Realizan pruebas de VIH gratuitas en Chitré

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

En una iniciativa para promover la salud y la conciencia sobre el VIH, un puesto móvil de toma de pruebas rápidas gratuitas y confidenciales para la detección del virus, fue instalado en el parque Unión de Chitré durante la realización del Mercadito de la Unión este fin de semana.

Durante la jornada, organizada por un equipo interdisciplinario de la Región de Salud de Herrera, 22 personas se acercaron para realizarse pruebas de detección del VIH, destacando el compromiso de la comunidad con la prevención y el bienestar.

Intensifican acciones contra el dengue en Coclé

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

El equipo de Control de Vectores de la región de Salud de Coclé intensifica las acciones contra el dengue, con inspecciones en las residencias, patios y alrededores en varios distritos de la provincia.

Domicio Espino, coordinador regional de epidemiología, hizo un llamado a la población coclesana, sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, para evitar el Aedes aegypti ya que las fumigaciones no son suficiente para terminar con los mosquitos.

Especialistas reciben capacitación en manejo dispositivos médicos

Lunes, 11 de Diciembre de 2023

La capacitación está a cargo del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba.

Desde el 11 al 15 de diciembre se realiza una capacitación nacional para la implementación de la regulación de los registros sanitarios de los dispositivos médicos en la República de Panamá, organizado por la Organización Panamericana de la Salud y (OPS) y la Dirección Nacional de Dispositivos Médicos del Ministerio de Salud.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS