Riesgo de Disfunción de la Glándulas Tiroides con Nexavar (Sorafenib)
Riesgo de Rabdomiólisis con Ciclofosfamida
Riesgo de Shock de y Anafilaxia con Tecnecio
Riesgo de Hepatitis Fulminante con Interferón Beta-1a
Sistema Electrónico de Información de Salud (SEIS)
Riesgo tromboembólicos con el uso de anillos vaginales de etinilestradiol/etonogestrel
El sevoflurano y el riesgo de disminución severa de la frecuencia cardiaca en niños sanos y niños con Síndrome de Down
Campaña Nacional para la Detección Temprana del Cáncer de Mama
Porque tú lo vales
- La mamografía consiste en la realización de una radiografía especial de las mamas con un aparato de rayos X (mamógrafo)
- Es la mejor prueba para detectar tempranamente el cáncer de la mama (antes de que aparezcan los síntomas)
- Es una prueba sencilla, no dolorosa
- Hazte tu mamografía: a partir de los 40 o 49 años, cada dos años
- De 50 años en adelante, una vez por año, o si en tú familia alguien lo ha padecido