Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Tercera Zona Saludable ofrecerá servicios en Panamá Oeste

Viernes, 18 de Octubre de 2019

A dos semanas de haber inaugurado las Zonas saludables de Albrook Mall y La Gran Terminal de Albrook, se han atendido aproximadamente 700 personas en toma de presión, medidas de masa corporal (talla/peso) y glicemia. 
 
Este jueves el Ministerio de Salud (MINSA) y el Centro Comercial Westland Mall en Panamá Oeste, firmaron el Convenio Marco de Cooperación que oficializa la apertura de la tercera Zona Saludable, que busca brindar información a la población sobre temas de salud, campañas institucionales y la cartera de servicios preventivos. 
 

Gira médica en Charco la Pava

Jueves, 17 de Octubre de 2019

La región de Salud de Bocas del Toro realizó el jueves gira médica en el Puesto de Salud Charco La Pava donde se ofreció atención en medicina general, vacunación, odontología, evaluación nutricional, entrega de medicamentos y cremas. Además, se dictaron charlas de diversos temas en salud preventiva.
Cabe señalar que estas giras médicas en comunidades apartadas y Puestos de Salud se realizan continuamente, por lo que se ha logrado una gran cobertura de atención.

 

Lebron XIII EP Glow

Regional de Coclé rinde informe de 100 días

Jueves, 17 de Octubre de 2019

El pasado miércoles 16 de octubre, el director regional del Ministerio de Salud (MINSA) en Coclé Dr. Mario Lozada, participó del programa "Opinión Pública", transmitido por radio Mi Favorita.

La intervención de Lozada inicio dando a conocer los logros de estos 100 días de gestión bajo su dirección de MINSA Coclé realizando las reaperturas de centros de salud.

Coclé cuenta con 24 centros de salud por lo que se realizó de antemano un estudio técnico, compra de insumos para poder activar algunos puestos de salud que estaban en abandono.

Afectados con Dietilenglicol, una prioridad del Ministerio de Salud

Jueves, 17 de Octubre de 2019

Es un día de reflexión, pues se cumplen 13 años del envenenamiento con Dietilenglicol, por lo que el Ministerio de Salud (MINSA) reitera que mantiene un constante diálogo, una política de puertas abiertas y solidaridad con todos los grupos de pacientes y familiares afectados con esta sustancia.

Desde el pasado mes de julio la ministra de salud, Rosario Turner Montenegro, se ha reunido en varias ocasiones con los grupos de afectados con Dietilenglicol, con quienes se comprometió a restructurar y mejorar el esquema de atención de los pacientes.

MINSA destinará 1 millón de balboas para el Hemocentro

Jueves, 17 de Octubre de 2019

Este jueves, se realizó importante reunión de coordinación entre los miembros del Patronato del Hemocentro y la ministra de Salud, Rosario Turner Montenegro, en donde se coordinó las acciones que se tomarán para beneficiar a la población panameña en el tema de transfusión de sangre.

La ministra Turner dijo que se busca que “el sistema de transfusión sea seguro, de alta confiabilidad y con altos estándares”.

Refuerzan compromisos con víctimas de Dietilenglicol

Jueves, 17 de Octubre de 2019

Durante el foro realizado en la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud (MINSA) reiteró su compromiso por brindar una atención digna y de calidad a los afectados con Dietilenglicol.

En la actividad, realizada este jueves por la Asociación Nacional de Afectados por el Dietilenglicol (Anadig), la subdirectora de Provisión de Servicios de Salud, Itzel Smith manifestó que el MINSA está comprometido en escuchar y atender las necesidades de todos los pacientes del Centro Nacional de Toxicología (CNT).

Carnetización a manipuladores de alimentos en San Miguelito

Jueves, 17 de Octubre de 2019

La Región de Salud de San Miguelito llevará a cabo una feria de carnetización para manipuladores de alimentos, este sábado 19 de octubre, en el Centro de Salud de Amelia Denis de Icaza, desde las 6:00 de la mañana.

Es importante recordar que para los manipuladores de alimentos es imprescindible que las personas porten el carné blanco y el verde, para cumplir con las normas sanitarias en establecimientos o en la calle, pero que estén dedicados a las actividades de expendios de alimentos, sean estos en locales fijos o ventas ambulantes.

MINSA participa en patacón más grande del mundo

Miércoles, 16 de Octubre de 2019

Con la participación de la Región de Salud de Panamá Este en el evento “El Patacón Más Grande del Mundo”, que busca incluirnos en el Récord Guinness.
Se cuenta con un juez de Salud, quien supervisará todo el proceso de preparación, para que se realice conforme a las recomendaciones que brindó el Ministerio de Salud a la Fundación Impacta.
El evento fue organizado por la Fundación Impacta, se realizó en la comunidad de Ipetí Emberá, ubicada en Tortí de Chepo, en donde finalmente se utilizaron mil 200 plátanos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS