Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Estadísticas no reportan defunciones por dengue en Región metropolitana

Martes, 14 de Julio de 2020

En su lucha permanente contra el mosquito Aedes, la Región Metropolitana de Salud con el equipo de vectores ejecuta operativos enmarcados en la verificación, orientación y fumigación en las comunidades que conforman los 19 corregimientos de responsabilidad.

Según el informe epidemiológico regional, las estadísticas reportan que hasta la fecha se tienen 258 casos confirmados de dengue, de los cuales 223 son sin signos de alarma (SSA), 35 con signos de alarma (CSA), no hay casos de dengue grave, ni se registran defunciones.

Personal de Panamá Oeste realiza visita a Malambo

Martes, 14 de Julio de 2020

Personal de La Dirección de Promoción de La Salud del Ministerio de Salud y de la Región de Salud de Panamá Oeste visitaron las instalaciones del Hogar San José de Malambo ubicado en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, organización no gubernamental que brinda atención de niños, niñas, adolescentes en situación de vulneración de sus derechos.

Comunicado N° 140

Martes, 14 de Julio de 2020

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 7,154,492 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,984,811 casos positivos por COVID-19 acumulados y 570,259 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.39%

Para hoy lunes 13 de julio en Panamá se contabilizan 23,919 pacientes recuperados, 1,540 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 47,173. A la fecha se aplicaron 3,590 pruebas, para un porcentaje de positividad de 43% y se han registrado 23 nuevas defunciones, que totalizan 932 acumuladas y una letalidad del 1.97%.

Promoción y Educación para la Salud y su rol contra el COVID-19

Lunes, 13 de Julio de 2020

El departamento de Promoción y Educación para la Salud ha jugado un rol importante en lucha Contra el COVID-19, desde el mes de enero iniciaron llevando ese mensaje de prevención, cuidado y concienciación, enfocados en la importancia del lavado de manos, utilización correcta de mascarillas, modos de prevención del COVID-19 y medidas de bioseguridad, haciendo énfasis en el “Quédate en Casa” y sal solo si es necesario. 

Se aplicarán sanciones a quienes incumplan las normas por COVID-19

Lunes, 13 de Julio de 2020

La mañana de este lunes, en entrevista, el dr. Israel Cedeño director Regional de Salud Metropolitano explicó, en cuanto al tema de la violación a las normativas por COVID-19 en el país, que se tomarán las medidas pertinentes que la Ley implica, además se le insiste a la población que el éxito está en el lavado frecuente de las manos, uso de la mascarilla y el distanciamiento físico.

“Dependiendo a la sanción o el incumplimiento que esté cayendo la población, así serán las sanciones, por supuesto, basados en lo permitido por la Ley en la normativa por COVID-19”.

Conmemoran el Día del Educador para la Salud

Lunes, 13 de Julio de 2020

Conmemorando el pasado 11 de julio el día del Educador para la salud, la mañana de este lunes, se realizó entrega de mascarillas y afiches promocionales referente a las medidas sanitarias hacia una “nueva normalidad”, como también para evitar la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypty transmisor del dengue.

En este sentido, educadores para la salud del Centro de Salud de El Chorrillo, entregaron mascarillas a 150 familias residentes en el edificio Penonomé, en coordinación con el Comité de Salud, destacó Alonso Martin, educador para la Salud encargado.

COMUNICADO N° 139

Domingo, 12 de Julio de 2020

Compra unificada de medicamentos e insumos, acción para abaratar precios

La compra de medicamentos e insumos médicos de forma unificada se mantiene como una de las principales acciones que realiza el Gobierno Nacional para que el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS) puedan lograr mejores precios a través de la adquisición masiva de acuerdo con la necesidad existente, informó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Ministerio de Salud refuerza sistema sanitario con más profesionales de la salud

Domingo, 12 de Julio de 2020

 

El Ministro de Salud Luis Francisco Sucre adelantó que ya se han contratado a varios médicos y enfermeras, quienes reforzarán el cuadro de profesionales de la salud del sistema público en la lucha contra la COVID-19.

El Ministerio de Salud (MINSA) redobla cada día el recurso humano, resaltó el titular de la cartera, quien mencionó que se está trabajando y conversando con los gremios para coordinar y nombrar a todos los especialistas que se necesitan en las unidades ejecutoras del tercer nivel y segundo nivel.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS